• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-16  |  Año 29 No. 11    

SETUR Sonora impulsa diálogo con sectores estratégicos por el T-MEC


Nota publicada: 2025-10-16

Hermosillo, Sonora, 16 de octubre de 2025.- Con el propósito de generar espacios de diálogo y colaboración que fortalezcan la posición nacional de cara a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR), llevó a cabo una consulta con sectores estratégicos.
Durante el foro participaron representantes del sector empresarial, sindicatos, organizaciones civiles, sectores minero y hotelero, así como instituciones académicas, quienes pudieron externar sus necesidades, opiniones y propuestas para contribuir al desarrollo económico del estado.
El trabajo y compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño han permitido que Sonora mantenga una relación estrecha y cercana con el Gobierno de México, con una coordinación más ágil y eficiente, promoviendo el desarrollo económico de la entidad.
El foro fue encabezado por el secretario de Economía y Turismo del Estado, Roberto Gradillas Pineda, acompañado de Natividad González, coordinadora general del Corredor del Noroeste, y de Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal, quienes destacaron la relevancia de crear espacios de diálogo efectivos, seguros y comprometidos que reflejen la importancia del trabajo en equipo.
“Por primera vez, los sectores estratégicos de México tendrán la oportunidad de crear oportunidades a partir de sus propias necesidades; por ello, reconozco el trabajo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por coordinar a todo el país durante este ejercicio, y a nuestro gobernador por su visión y liderazgo”, detalló Gradillas Pineda.
Durante el mes de octubre, los foros de consulta se llevarán a cabo en los 32 estados del país, colocando a Sonora dentro de las primeras diez entidades en reunirse y generar conclusiones que fortalezcan el diálogo en la próxima revisión del T-MEC.

más información