• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-04  |  Año 29 No. 11    

Promueve UTE desarrollo comunitario en el Valle del Mayo con proyectos de salud y emprendimiento


Nota publicada: 2025-09-04

Etchojoa, Sonora, 4 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), impulsa acciones para promover la alimentación saludable y fortalecer el desarrollo comunitario en beneficio de habitantes de localidades del Valle del Mayo, mediante talleres de emprendimiento y salud alimentaria.
Por medio de la Academia de Alimentos de la UTE, en coordinación con el programa Nodess “Manos Indígenas Unidos por Etchojoa”, las actividades se realizaron en la comunidad del Carrizal, Etchojoa y tuvieron como eje central la enseñanza de recetas nutritivas, económicas y prácticas, elaboradas con ingredientes locales que favorecen una mejor alimentación en los hogares.
José Félix Gómez Anduro, rector de la UTE destacó la importancia de implementar proyectos que permitan a los futuros profesionales del área alimentaria generar un impacto positivo en sus comunidades.
Detalló que también se impartieron charlas enfocadas al emprendimiento de microempresas alimentarias, donde se brindaron herramientas a los asistentes para iniciar proyectos productivos que impulsen el desarrollo económico y, al mismo tiempo, promuevan la salud comunitaria.
Indicó que el proyecto forma parte de las acciones de cooperación de la UTE, que, a través del programa Nodess (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria), busca fortalecer el desarrollo comunitario mediante la educación, la tecnología y la colaboración directa con pueblos originarios.
Con esta iniciativa, la universidad refuerza su compromiso social con las comunidades del sur de Sonora, impulsando la innovación, la educación y el respeto por las tradiciones locales, en beneficio del bienestar colectivo.

más información