Nota publicada: 2025-09-04
Las apps de préstamos en México son un espacio en el que cada vez ocurren más fraudes. A continuación, te decimos los principales fraudes de las apps de préstamos en nuestro país.
Las apps de préstamos en México son un espacio en el que cada vez ocurren más fraudes. A continuación, te decimos los principales fraudes de las apps de préstamos en nuestro país.
Una encuesta de Kardmatch, destaca que tres de cada 10 personas que solicitaron un préstamo por medio de un app, reportaron que fueron víctimas de un fraude.
¿Cuáles son los principales fraudes en las apps de préstamos?28% aseguró que no aceptó el préstamo y aun así recibió el depósito.14% pagó un anticipo por el trámite, pero nunca recibió el dinero.10% indicó que, sin recibir depósito, fueron sujetos a cobranza.7% afirmó que jamás solicitó un préstamo, pero aun así intentaron cobrarle.Joel Cortés, director de Kardmatch, señala que los usuarios de las apps de préstamos, no están protegidos, y tampoco tienen reglas claras.
Esto expone a los usuarios a que queden expuestos a publicidad engañosa y prácticas abusivas.
Entre las prácticas abusivas más frecuentes, está que el 25% de los usuarios reportó haber sido víctima de cobranza ilegal con amenaza a sus contactos, y el 15% denunció que hubo cambios en las tasas o plazos sin su consentimiento.
Cortés señala que esto sólo revela que las apps de préstamos operan de manera ilegal, y que carecen de claridad y transparencia en sus contactos.
Ante este panorama, lo que se recomienda es revisar que estén registradas en el padrón de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), o de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La encuesta encontró que el 46% dijo que solicitaron préstamos por medios de este tipo de apps, pero sólo el 16.45% de las víctimas presentó una denuncia.
Esto contrasta con un 83.55%, que no presentó denuncia, y revela un alto nivel de impunidad y desconocimiento de los mecanismos de justicia.
¿Cómo saber si una app de préstamos está regulada?La Condusef cuenta con el SIPRES y la Profeco con el Buró de Entidades Comerciales.
Por medio de estas herramientas, se puede consultar en línea el nombre comercial de la app, o con su razón social.
La información se puede encontrar en el contrato del crédito o en la página web de cada aplicación de préstamos.
Los expertos de Kardmatch aconsejan que, en caso de que la app de préstamos no esté supervisada o registrada ante estos organismos, lo mejor es acudir ante la policía.