• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-20  |  Año 29 No. 11    

Ayuntamiento eléctrico 


Nota publicada: 2025-09-20

Corren Rumores

 

Ayuntamiento eléctrico                 

 

Hilario Olea

 

SEPTIMO INFORME…El alcalde Antonio Astiazarán tuvo casa llena en el Expoforum  en la presentación del mensaje por su primer informe de gobierno en este segundo período como presidente municipal. En realidad  sería el séptimo informe porque hay que contar tres como alcalde de Guaymas y otros tres de su primer período en Hermosillo.  A diferencia de otros alcaldes,  Toño presentó interesantes resultados, sobre todo porque ha logrado transformar la capital en una ciudad solar y eléctrica. Esto la pone a la vanguardia no solo en el terreno tecnológico, sino que además se logran  interesantes resultados financieros, como ha pasado con las patrullas eléctricas, en donde se han ahorrado millones de pesos en combustibles y servicios. Ah, y vienen 70 patrullas más. Sumen a esto una flotilla completa de recolectores de basura eléctricos.

 

OBRAS MUNICIPALES…Otro detalle a destacar son los millones de pesos que el ayuntamiento ha invertido en diferentes obras, como pasa con el programa CRECES. Otras igual de interesantes que se han logrado con una buena ingeniería financiera para que sean con recursos municipales, sin apoyo federal o tener que recurrir al endeudamiento. Tal es el caso del paso a desnivel del Colosio que se construye  al 100% con recursos municipales. Además anunció nuevas obras como el libramiento norte que permitirá que miles de camiones de carga ya no entren a la ciudad. Lo más destacado sin duda fueron los logros económicos para Hermosillo, que es de los municipios con mayor crecimiento en empleos. En cuanto a resultados tuvo mucho que presumir.

 

EL APLAUSOMETRO…Según nos comentan los colegas y asistentes,  en esta ocasión el aplausómetro se la llevó el alcalde y los invitados políticos. De entrada recibió buen espaldarazo del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, y del senador Ricardo Anaya. Como era de esperarse no tuvo cargada del oficialismo como pasó con Javier Lamarque, pero si un Expoforum lleno de representantes de los diferentes sectores sociales, empresariales y políticos.  Esto permitió que el aplausómetro fuera exclusivamente para el alcalde.  Y recordar que hay mucha diferencia entre encabezar un acto político en la capital que otra población del estado, aunque sea Ciudad Obregón.. Total, que el saldo de los informes se puede decir que le podemos dar un empate político entre Toño y Lamarque.  Esto significa que se pone bueno. Ah, se me pasaba, el que estuvo presente fue Javier Villarreal, dirigente de la CTM, y un viejo lobo de mar que sabe muy bien otear por donde viene el viento.  Nunca la han perdido.

 

UN SIMULACRO EFECTIVO… Tal y como se había anunciado, este viernes se realizó con éxito el simulacro nacional contra un posible sismo con magnitud,  que este año además de las bocinas de alarma  se lanzó un mensaje a través de más de 80 millones de celulares. Si bien es cierto que la alarma en celulares sonó puntual a las 11 AM en Sonora y mediodía en el resto del país, en realidad sonó un tanto cuanto tibio. Pero lo importante es que sonó. Significa que es un recursos de alerta que da resultado. De ahora en adelante puede usarse no solo para casos de sismos sino de otros desastres naturales, como el impacto de un huracán que sería el caso en Sonora.  También se puede alertar por inundaciones como lo usan en Arizona.  Esperemos que el sistema pueda operar regionalmente y no solo a nivel nacional, porque entonces sería algo inútil.  En calidad de mientras se puede decir que funcionó.

 

En fin, por lo pronto mejor recuerden lo que decía el Canillas Arredondo, el que por su gusto es güey, se cree todo lo que sale en twitter. Sale.

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

 

 

 

 



más información