Nota publicada: 2025-08-06
Trust Wallet, uno de los monederos más utilizados en el ecosistema de criptomonedas, habilitó FlexGas. Se trata de una herramienta que permite pagar las tarifas de transacción utilizando stablecoins como USDC y USDT, así como también con su token nativo TWT (trust wallet token).
Aunque la nueva funcionalidad fue presentada el 1 de julio, el equipo detrás del monedero explicó el 1 de agosto que FlexGas «actualmente funciona dentro de una misma red, pero próximamente se habilitará entre distintas redes. Ya está disponible en BNB Chain y Ethereum».
Este avance implica que los usuarios no necesitan tener necesariamente ether (ETH) o BNB (BNB) en sus cuentas, que son los tokens tradicionales para pagar comisiones en Ethereum y BNB Chain, respectivamente.
En cambio, ahora podrán usar USDC, USDT o TWT, lo que puede facilitar y permitir transacciones con menos fricciones, especialmente para quienes operan con stablecoins.
Por ejemplo, en la siguiente imagen extraída de una publicación de la cuenta de Trust Wallet en X, se puede observar cómo la wallet permite elegir con qué token pagar las tarifas:
dicionalmente, FlexGas «está impulsado por la propuesta EIP-7702», según detallaron en el comunicado.
En este contexto, FlexGas opera como una capa que permite redirigir el pago de comisiones a monedas distintas del activo nativo de la red. Esto es posible gracias a la reciente mejora técnica EIP-7702, una propuesta implementada con Pectra en Ethereum que provee a las cuentas externas (EOA) funcionar como contratos inteligentes, permitiendo, entre otras cosas, incluir pagos de gas con tokens distintos a ether.
No obstante, si bien este tipo de implementaciones contribuyen a simplificar el uso de monederos autocustodiados, también añaden espacios vulnerables que son aprovechados por estafadores y hackers, como lo explicó CriptoNoticias.