• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-21  |  Año 29 No. 11    

Maestros y mentores de alto potencial: Cómo encontrarlos y cómo convertirte en uno


Nota publicada: 2025-05-21

Los maestros y mentores de alto potencial puedes encontrarlos en las universidades como el Tecnológico de Monterrey y en la experiencia de profesionales exitosos. El objetivo es hallar a esas personas claves que te ayudarán a estructurar y profesionalizar tu empresa para prepararla para la inversión.
El impulso que necesitas lo puedes lograr al construir un Consejo Consultivo formado por expertos en diferentes áreas. Así, los emprendedores y emprendedoras pueden tomar las mejores decisiones, ser acompañados durante el camino, evitando tropiezos; y llegar más rápido a la meta con consejos acertados.
“Sin dirección, la nación fracasa. El éxito depende de los muchos consejeros.”
– Proverbio
Con la ayuda de maestros y mentores de alto potencial podrás ser un referente en la industria y generar impacto social, económico y ambiental. Te ayudarán a lograr lo siguiente:
Modelo diferenciador con capacidad de ser el líder en la industria.Impacto positivo en el desarrollo de México.Potencial de escalabilidad y crecimiento exponencial.Modelo de negocio ya definido.Crecimiento en ventas.Tener al menos 10 colaboradores.Tener finanzas claras y sanas.Los maestros y mentores de alto potencial ayudan a los emprendedores y emprendedoras a maximizar sus ventas, generar empleos bien remunerados e impactar a las comunidades donde operan.
Mentores de alto potencial para crear un gobierno corporativoTodo emprendedor debe realizar un autodiagnóstico de su empresa con sus maestros y mentores de alto potencial. Juntos podrán identificar las áreas en las que determinarán objetivos estratégicos para sentar las bases del gobierno corporativo.
La diferencia entre el éxito y el fracaso de una nueva empresa se fundamenta en la capacidad de diseñar una estrategia de negocios adecuada y en la habilidad de ejecución.
En el Tecnológico de Monterrey están convencidos de que el Consejo Consultivo da gobernanza, es decir, el negocio ya no funciona por ocurrencia, sino con orden, estrategia y conocimiento.
Así que, aplicar las mejores prácticas de gobierno corporativo es vital para aumentar la probabilidad de éxito de las empresas. El gobierno corporativo es el conjunto de reglas, prácticas y procesos mediante los cuales se dirige y controla una empresa. Se refiere a la relación entre la dirección, el Consejo, los accionistas y otras partes interesadas.
Por tanto, el camino hacia la profesionalización de tu empresa es a través del gobierno corporativo. Por ello es importante realizar sesiones de Consejo Consultivo para hacer una revisión profunda de temas muy puntuales y evaluar el avance de los objetivos estratégicos.
¿Cómo son los maestros y mentores de alto potencial?Hay maestros y mentores de alto potencial que están dispuestos a compartir con generosidad parte de su tiempo, y sus valiosos conocimientos, incluso, sus contactos.
Características de un maestro y mentor exitoso:
Empatía y paciencia: Entiende las necesidades, miedos y aspiraciones de sus alumnos, brindando apoyo sin juzgar.Conocimiento profundo: Tiene dominio en su área y está dispuesto a seguir aprendiendo para ofrecer información actualizada y relevante.Habilidades de comunicación: Sabe escuchar activamente, expresar ideas claramente y adaptar su mensaje a diferentes estilos de aprendizaje.Inspiración y motivación: Fomenta la confianza, el entusiasmo y la pasión por aprender en sus estudiantes.Ejemplo personal: Actúa con integridad, ética y compromiso, sirviendo como modelo a seguir.Capacidad de retroalimentación constructiva: Ofrece críticas que ayudan al crecimiento sin desmotivar.Paciencia para el proceso: Reconoce que el aprendizaje lleva tiempo y celebra los logros pequeños.¿Cómo convertirte en un maestro y mentor exitoso?Un maestro y mentor exitoso es un líder con un destacado espíritu emprendedor y compromiso social, de reconocida honorabilidad, y dispuesto a impulsar el desarrollo de las empresas y del país.
Aquí, te decimos cómo convertirte en un buen mentor con una verdadera pasión por ayudar a otros a crecer.
Desarrollar tus habilidades de comunicación: Escuchar activamente, ser claro y empático en tus interacciones.Sé un ejemplo a seguir: Demostrar compromiso, ética laboral y pasión por lo que haces.Fomentar un ambiente de confianza: Crear un espacio seguro donde las personas se sientan cómodas para preguntar, equivocarse y aprender.Invertir en tu formación continua: Mantenerte actualizado en tu área y en técnicas pedagógicas o de mentoring.Practicar la empatía: Ponerse en el lugar del otro para entender mejor sus perspectivas y necesidades.Ser paciente y perseverante: Reconocer que el crecimiento lleva tiempo.  Celebrar los avances.Ofrecer retroalimentación constructiva: Guiar con comentarios útiles que impulsen el desarrollo personal y profesional.Motivar e inspirar: Compartir historias, ejemplos o palabras que despierten entusiasmo por aprender.

más información