Nota publicada: 2025-05-15
+ Que habrá paro escolar
+ ¡¿Aju$tarán a In$tituto?!
+ Identifican a pirómanos
+ En el limbo funcionario
Por Martín Romo (El Verdugo)
Que habrá paro escolar…Y habrá que ver qué tanto hay de cierto, de que a partir de hoy los maestros federalizados podrían iniciar un paro indefinido de labores en Sonora, como ayer lo anunciaran en el marco de la celebración del Día del Maestro, en el que más que celebrar realizaron manifestaciones a nivel nacional, para entre otras demandas exigir la abrogación de la Ley del Issste del 2027. ¡De ese pelo!
A ese grado es que parte de los miles docentes del Estado, afiliados a la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo cabecilla ausente es Ernesto Félix Tabardillo, nuevamente cumplieron su amenza, y de manera simultánea salieron a las calles para protestar en los diferentes municipios, y así sumarse al movimiento que hay a nivel País, para pedir mejores condiciones laborales.
Por ese motivo es por lo que una vez más se plantaron ante el Palacio de Gobierno, mientras que otros lo hicieron frente a las sedes de los Ayuntamientos, como en Obregón, para señalar que son alrededor de 30 mil profesores sindicalizados de la Entidad los que participarán la paralización, y aunque no quieren causar afectaciones, pero consideran que esa es la única manera de ser escuchados y visibilizados. ¡Tómala!
Así que por voz de Christian Copado, mentor y uno de los líderes de esa movilización, es que ya advirtieran que: “Venimos a anunciar a toda la sociedad que, a partir del día de mañana, se iniciará un paro de labores indefinido en todo el Estado de Sonora por parte de los maestros que integramos este movimiento. Esta acción se mantendrá hasta recibir una respuesta por parte del Gobierno Federal”. ¡Así la consigna que traen!
O séase que de esa manera están arreciando con esa medida de presión, si se parte de que semanas atrás ya habían amagado con lo mismo, cuando en el presente sexenio pretendieron hacerle otra reformada al marco legal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para subirles las cuota$, pero ante la rebelión que hicieron, es que desistieran de esa intentona, pero ahora van por más. ¡Zaz!
Si se toma en cuenta que entre las nuevas exigencias que el magisterio está planteando, está vez resalta el que haya pensiones pensiones justas, la posibilidad de jubilarse con base en salarios mínimos, así como el retiro por años de servicio, y no por edad, además de un sistema médico digno, con disponibilidad de especialistas y medicamentos, y es por lo que para Hermosillo solicitan un nuevo hospital. ¡De ese vuelo!
Y en lo que corresponde a la región sonorense manejan que son alrededor de tres mil escuelas federales de Educación Básica las que hay en las 14 principales ciudades, y que están ubicadas en San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Magdalena, Ciudad Obregón, Guaymas, Empalme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Puerto Peñasco, Caborca, Cananea y la Capital hermosillense, por lo que así estaría la afectación. ¡Ups!
Aunque por un lado está esa disidencia, pero por otro ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, desayunó con los dirigentes magisteriales ya muy domesticado$ y oficializado$, como es el caso de Alfonso Cepeda Salas, y adelantó que el alza salarial que les autorizarán este año será similar al promedio del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), pero sin decir cuánto, por lo que así está esa “moneda en el aire”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿Aju$tarán a Instituto?…Con todo y que se habían tardado, pero los que dizque finalmente se estarán “apretando el cinturón”, son los del In$tituto E$tatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE), del que es principal operador el por algo muy cuestionado de Neri Ruiz Arvizu, para lo que será Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, a realizarse el próximo 1 de junio. ¿Será?
Porque de acuerdo a lo que adelantaran, según esto la intención es la de promover un uso eficiente y racional de los recursos públicos, cuando se supone que es algo que desde siempre deberían de hacer en todos los procesos electorales que han administrado, y es por eso del sentir que hay, de que no deben jactarse de por fin estar haciendo lo que mínimamente están obligados a llevar a cabo, pero que a todas luces no lo han hecho.
Y no por nada es por lo que sea una institución electorera que tiene fama por gastar a manos llenas, y es que de cara a cada elección siempre presupuestan unas millonadas, y es por lo que el Congreso del Estado termina “bajándole$ los humo$” en ese sentido, con las respectivas reducciones para que se adapten a la realidad, y es por eso que sorprende el que ahora quieran dárselas de serán muy austeros, lo que todavía estaría por verse.
Pues un ejemplo de esos de$pilfarro$, son los in$ultante$ sueldazos mensuales que reciben, empezando por el que devenga Ruiz Arvizu, que dicen que ronda los más menos $150 mil pesos mensuales, ya incluyendo los clásicos e infaltables “caidito$”, o extra$ que les llegan, y por el estilo andan el resto de los consejeros electorales, pero sin que hayan dicho que en ese rubro también habrían de aju$tar$e. ¡Ajá!
Es por eso que a estas alturas, y después de esos evidentes antecedentes, del de a cómo “$e han de$pachado con la cuchara grande”, el que ya casi nadie les crea ese cuento de que ahora sí operarán con el mínimo gasto indispensable, para generar ahorros en las actividades administrativas y operativas, porque la pregunta obligada sería, la de que si ¿Por qué lo están haciendo hasta ahora?. ¡Ni más ni menos!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Identifican a pirómanos…Al que hay apuntarle una de cal es al Fiscal Estatal, Gustavo Salas, por la rápida identificación que hicieran de los de tres jóvenes acusados de las recientes quemas de carros en “Hornosillo”, después de ser captados por medio de videograbaciones, y cuyos ardientes hechos, según esto, fueron parte de un reto viral para ganar notoridad en las redes sociales. ¡Vóitelas!
Incluso Salas Chávez aseveró que: “Los incendios parciales de vehículos en la ciudad no están relacionados de ninguna manera con actividades de organizaciones criminales. Es una conducta realizada por menores de edad; ya tenemos a uno puesto a disposición de un Juez”, en tanto que a otros dos ya los tienen ubicados, lo que apuntilló que es consecuencia de una práctica delictiva irresponsable, y la permisividad de los padres.
No en balde es por lo que el funcionario advirtiera, que una vez cuenten con las órdenes de aprehensión presentarán a los infractores ante el Juzgado, pero por si eso fuera poco, anticipó que analizan la posibilidad de aplicarle responsabilidades civiles a las familias de los pirómanos en mención, por suponerse que están bajo su resguardo, pero terminan descuidandolos, y en muchos de los casos hasta solapándoles sus fechorías.
A ese punto está “echando a perder” a la chavalada la red virtual, por como ya están incurrindo hasta en esos excesos incendiarios, y nomás con el ánimo de lucirse entre sus amigos, sin importarles el atentar contra el patrimonio de los demás, pero sobre todo el exponer la vida de personas inocentes, que ni la deben ni la temen, pero que de repente son objeto de esos atentados, como en esta ocasión ocurriera. ¡Pácatelas!
Para el caso es que Salas explicara que ese quemante desafio en el que incurrieran, consiste en colocar una botella con gasolina en las parrillas de los autos, para después prenderle fuego, correr y grabar el daño causado, como lo hicieron con varias unidades vehiculares en la colonia El Mariachi, además de una batanga cargada con cartón, y otros tantos en algunos fraccionamientos del sector Norte de la ciudad. ¡Así de grave!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
En el limbo funcionario…Dan cuenta que el que se ha seguido demostrando que ya nomás está de puro parapeto, es el fantasmal director de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo, porque a decir de los que saben, lo que volvió a mandar otro mal mensaje en su contra, es que no lo invitaran al acto de Banámichi, donde el gobernador, Alfonso Durazo, entregara una Unidad Deportiva. ¿Cómo ven?
Toda vez que es la cristalización de una obra deportiva, que es producto del esfuerzo conjunto del sector minero, representado por la compañía minera First Majestic Silver Corp., y el Gobierno estatal, para fomentar el desarrollo comunitario, a través del deporte en la región del Río Sonora, y es por lo que durante una gira de trabajo que hiciera Durazo Montaño por esas latitudes serranas, procediera a inaugurarla. ¡Qué tal!
Tan es así que el Mandatario Estatal hasta develara una placa conmemorativa y participara en el lanzamiento de la primera bola en el rehabilitado estadio de béisbol, con lo que oficializó el arranque simbólico de las actividades deportivas en ese renovado espacio para uso de los deportistas, pero lo que es Durazo Cárdenas, una vez más brilló…pero por su ausencia, como ha sido una constante. ¡De ese tamaño!
Es por lo que el “Gober” resaltara que: “Queremos inversiones de empresas mineras que representen un beneficio para la comunidad. Cuando una empresa minera, como en el caso de Santa Elena, entiende la necesidad de compartir la riqueza generada en la comunidad -impulsar un bienestar compartido-, son más que bienvenidas y cuentan no solo con el apoyo, sino con el reconocimiento del Gobierno del Estado”. ¡Órale!
Casi por nada es por lo que el Ejecutivo también subrayara la importancia de la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil, con el fin de incentivar mayores oportunidades de progreso, en este caso entre las poblaciones en las que están asentados esos consorcios mineros, por como ahora lo hacen directamente, después de la desaparición del Fondo Minero, el cual ahora lo recibe la Federación.
Correo electrónico: [email protected]