• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-19  |  Año 29 No. 11    

Investigaciones de EU para retirar visas a gobernadores, sólo "rumores": Claudia Sheinbaum


Nota publicada: 2025-05-19

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que están circulando “rumores” en el sentido de que el gobierno de Estados Unidos está retirando las visas a los gobernadores de Morena por supuestas investigaciones judiciales en la nación vecina.
Frente a ello, subrayó que “no hay nada” que el Departamento de Justicia estadunidense haya solicitado o informado a la Fiscalía General de la República (FGR) en este sentido. Afirmó que su gobierno no protegerá a nadie, siempre y cuando se presenten las pruebas necesarias para sostener las acusaciones.
Respaldó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien recientemente Washington le revocó la visa de turista. “Nuestro apoyo para Marina, ella ha hecho un buen trabajo al frente de Baja California, no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la FGR”.
En la mañanera de este lunes, a pregunta sobre el tema, luego que el periodista Tim Golden publicara un texto al respecto de funcionarios morenistas, la jefa del Ejecutivo señaló: “El tema es que aquí son rumores, no hay nada que haya recibido la FGR de información”.
Cuestionó al autor: “¿De quién fue el reportaje, quién es el reportero? —Tim Golden, se le dijo—,¡Ahhh! —continuó—, ¿cuál fue el último reportaje de este periodista? Diciendo que había nexos del presidente (Andrés Manuel) López Obrador con el narco, en 2006, sin ninguna prueba. Primero que se tome de quien viene, ya tiene historia de dar información sin fuentes”.
En segundo término, la jefa del Ejecutivo remarcó que existen procedimientos bilaterales para indagar a cualquier persona mexicana que sea sospechosa de un delito y sea investigada por esa causa en Estados Unidos.
“Ahí está este rumor de que le están quitando las visas a gobernadores, (pero)  ¿cuáles son los procedimientos en caso que Estados Unidos tuviera información contra cualquier persona? Debe informar el Departamento de Justicia a la FGR. Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya pruebas que está vinculado con la delincuencia o haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”.
En caso que la FGR, añadió, encuentre pruebas reales en contra de un ciudadano mexicano —sea o no parte de un gobierno—, “se hace el procedimiento que tenga que hacerse para pedir si es necesario una orden de aprehensión”. Sin embargo, sostuvo, en el caso de los mandatarios y funcionarios morenistas “no hay absolutamente nada”.
Consideró que se trata de una campaña mediática, a la que se han sumado “comentócratas” de medios nacionales, “que quieren afectar políticamente. Ahí están, parece que les dieron línea, todos igualito, editoriales idénticas, de un tema del que no hay información”.
La Presidenta insistió en que no se protegerá ni cubrirá a nadie que esté relacionado con un delito. “Pero no así, en el puro chismerío que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene, seriedad de este medio de Propública —que publicó el texto de Golden— que diga de dónde viene su información y qué sabe, y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno y a nuestro movimiento”.
A pregunta sobre el planteamiento de la oposición de que se someta a una revocación de mandato a la gobernadora de Baja California —a raíz del retiro de su visa—, Sheinbaum Pardo dio su apoyo a la mandataria local.
“No hay ninguna información en la FGR que pudiera decir que hay algo en contra de Marina del Pilar, ella hace buen trabajo, la quiere mucho la gente, lo he visto, lo he percibido cuando estoy en Baja California. Ella informó cuando le fue retirada la visa, la embajada de Estados Unidos dice que es una información privada, que no se puede dar más información. Hasta ahí, no hay nada más, ella está haciendo su trabajo en Baja California. Quien no esté de acuerdo, que se manifieste, somos un país libre, todos se pueden manifestar contra de algo, aquí no hay represión”.

más información