Nota publicada: 2025-05-15
Corren Rumores
Día del Maestro
Hilario Olea
LO QUE TANTO LE DEBEMOS… Hoy celebramos el Día del Maestro, que es un festejo que viene desde 1927 decretado por el presidente Venustiano Carranza y aprovechando que el 15 de mayo se debía al Día del gran educador San Juan Bautista de La Salle. Es una muy merecida celebración porque no creo que haya alguien, por muy burro, bruto o analfabeta que no le deba algo a un maestro. Porque fueron los que nos abrieron no solo los ojos sino la mente y el espíritu, porque hay que reconocer que algunos de ellos nos pusieron en el camino adecuado. Y todos tenemos en nuestra memoria a profesores que nos marcaron rumbo. Algunos a punta de castigos porque reconocemos que éramos piel de Judas, pero con todo eso nos enderezaron, o cuando menos lo intentaron. Gracias de corazón a todos ellos, que los tenemos en la mente y en el corazón.
POR SUS APODOS…Que curioso como fuimos identificando a los maestros conforme crecíamos. En primaria a la gran mayoría los conocíamos por el nombre o apellido. Así recuerdo con cariño entre otros en la primaria Gustavo Uruchurtu de Villa de Seris a mis maestras Conchita, Irma, Panchita y al profe Rascón, Héctor Mario, la tremenda profa Bartolini. Luego pasamos a la secundaria y ahí no me digan que no empezaron los apodos. Junto con los nombres los apodos. El profe Chejuan, Corona, Graciano Castillo, Faustino y Bustillos. También el profesor Madrid, a quien le debemos el gusto de lectura. El profe de la Rosa en música.
LLEGÓ LA PREPA… Pero donde nos dimos vuelo con los apodos fue sin duda en la Prepa de la Unison. No me acuerdo más que de como les decían y no como se llamaban. Ahí estaba el Glostora en Física. El tremendo Drácula, que le decían así porque era delgado y con tremendas ojeras. Y en el primer día de clases solía advertir: A mi me dicen el Drácula y al que no estudie me lo voy a draculear. El Venadito, el Tigre, el Flamas, la Capulina, la Macabra, El Güevonazo y el Super Güevonazo. Ya se imaginarán por qué. El Largo y el Yaqui. El Chipote en educación física. Todos ellos con una cultura basta y una enorme capacidad como maestros. De ahí que se les recuerde no solo con cariño sino con harto respeto y agradecimiento. Porque nos tuvieron que aguantar muchas, pero muchas. Incluso no salimos, como cuando el Lic. Oceguera nos corrió en ausencia. Dijo, Olea para afuera. Alguien le dijo, el Olea no vino. Pues si estuviera aquí lo hubiera sacado. Total, en ausencia.
MUCHO RESPETO… Pero entiendo que los tiempos han cambiado. Antes nos hacíamos la pinta y un poco de desmadre en el salón, pero siempre con respeto al maestro en el aula. Hoy, con los cambios tecnológico sigue habiendo maestros pero ya no hay estudiantes que pongan atención. Ahora los chavos viven en sus redes sociales y todo se los resuelve Siri o Alexa. Ya dejaron de pensar y razonar, que es lo peor que les puede pasar. No ponen atención y por lo mismo no son capaces de resolver el mínimo problema. De ahí que se estén produciendo generaciones no de ignorantes sino de inútiles. Por eso, con una dádiva los tienen comiendo de la mano de quien se los da. Y eso, lamentablemente ya no lo pueden enderezar los maestros.
QUE ENVIDIA…Qué envidia, pero no de ellos, sino de ellos a nuestras generaciones que si tuvimos la enorme fortuna de tener buenos maestros. Más que profesores, verdaderos mentores. En primaria nos castigaban, pero nos cuidaban y estaban pendientes hasta de nuestras enfermedades. En prepa se portaban unos como padres, padrinos o hasta amigos mayores. Ahora las generaciones están distanciadas. Hay maestros de universidades que nos dicen que están desesperados por jubilarse porque ya están hartos de llegar al salón de clases y verlo vacíos, pero no de gente, sino de cerebros. Viven en otros mundos donde creen que todo lo resolverá un click en su celular o computadora. Por eso que vivimos, gracias a todos los maestros y maestras con cariño y grato recuerdo. Recuerden que siempre los tendremos en nuestras memorias y nuestros corazones.
En fin, como dijo el Profe Policarpo, el que anda con burros, terminará de diputado. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales