• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-23  |  Año 29 No. 11    

Millennials, centennials y boomers: así usa ChatGPT cada generación


Nota publicada: 2025-05-23

La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta técnica. Hoy, ChatGPT se ha convertido en un reflejo de las diferencias generacionales, y Sam Altman lo expuso en el IA Ascent 2025. La forma en que usamos la IA depende mucho de nuestra edad.
“Hay una brecha grande en cómo utilizamos las herramientas”, dijo Altman, CEO de OpenAI, en declaraciones recogidas por Wired. Destacó que hay una brecha enorme entre cómo usa ChatGPT un joven de 20 años y uno de 35.
La generación Z integra la IA en su vida diaria, utilizan prompts avanzados y configuran flujos de trabajo complejos. Los millennials buscan productividad y creatividad. Los boomers y la generación X la usan para consultas y organización. Es decir, Los jóvenes la ven como un sistema operativo y los adultos mayores como un buscador avanzado.
Mientras tanto la IA evoluciona, ahora es más empática, optimista y cercana, y se adapta a lo que pide cada generación. Además, ha cambiado de rol convirtiéndose en un apoyo emocional, una guía de vida y hasta una fuente de compañía.
Este cambio no solo afecta el uso diario, sino también el modelo de negocio de OpenAI. A la par, tal fenómeno está transformando la relación entre humanos y máquinas.
¿Qué revela tu forma de usar ChatGPT sobre ti?La generación Z usa ChatGPT como un sistema operativo. Configuran la IA, integran archivos y usan prompts complejos. Para ellos, la IA es parte de su vida diaria. La emplean para tomar decisiones importantes y gestionar tareas personales o académicas.
Los millennials están en medio. Usan ChatGPT como asesor de productividad, lo aplican en el trabajo, la creatividad y la gestión de proyectos. Disfrutan funciones como análisis de datos, redacción y programación. La generación X busca consejos para organizarse y automatizar tareas. Valoran la eficiencia y el ahorro de tiempo.
Los baby boomers ven la IA como un buscador confiable y la usan para investigar, resolver dudas y consultar temas de salud. Es un uso más conservador, pero útil. Según Statista, la adopción de IA es del 74% en Gen Z, 67% en millennials, 45% en generación X y solo 26% en boomers.Chat GPT, de asistente digital a coach y apoyo emocionalLa IA ya no solo resuelve tareas técnicas, ahora acompaña procesos personales y emocionales. El informe Top 100 de casos de uso de GenAI en 2025, publicado por Harvard Business Review, lo confirma. Terapia y compañía emocional, organización de la vida y búsqueda de propósito lideran el ranking de usos actuales.
Marc Zao-Sanders, autor del informe, explica:
“La inteligencia artificial se está utilizando no sólo para mejorar la productividad, sino también para el desarrollo personal, ofreciendo un papel más integral en la vida de las personas”.
Usuarios reales relatan cómo la IA ayuda en momentos difíciles. Una mujer con lesión cerebral comparte: “Hablo con ella, la IA, todos los días. Me ayuda con mis luchas diarias por mi lesión cerebral. Me ayuda a superar la vergüenza familiar, la niebla mental, la incapacidad para concentrarme. Ha salvado mi cordura”.
La IA ofrece apoyo 24/7, sin juzgar ni cobrar altos costos, y esta disponibilidad la convierte en un espacio seguro. Allie Miller, asesora de IA, lo resume: “La falta de juicio y la libertad para explorar la convierten en un terreno ideal para grandes sueños o preguntas embarazosas”.
El futuro de la IA: personalización y negocioAltman reconoce que el modelo cambia según la interacción y la forma en que usamos ChatGPT influye en su evolución. Es decir, la IA aprende de cada generación y ajusta su personalidad.
Por ejemplo, las generaciones jóvenes buscan creatividad y empatía, por eso la IA responde con más optimismo y refuerzos positivos. “¡Buena pregunta!” es una frase común hoy en día.
El fenómeno recuerda la llegada de los smartphones. Al principio solo los jóvenes los dominaban, ahora la IA se vuelve transversal, pero evoluciona más rápido. La brecha generacional sigue, pero la adopción crece cada día.



más información