• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-27  |  Año 29 No. 11    

Israel ordena evacuación masiva en Gaza antes de ofensiva “sin precedente”


Nota publicada: 2025-05-27

Gaza. Israel ordenó ayer evacuar prácticamente todo el sur de Gaza como preludio de un inminente ataque sin precedente en el enclave palestino, donde ayer 55 personas más perdieron la vida y decenas resultaron heridas en nuevos bombardeos.
La mayor parte de las víctimas se registraron en una escuela, donde se alojaban familias desplazadas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzarán un ataque sin precedente para destruir las capacidades terroristas en la zona, indicó el portavoz del ejército, teniente coronel Avichai Adrae, en un mensaje en árabe en sus redes sociales.
La orden de evacuación –que no incluye a los hospitales Al Amal y Nasser– afecta a las poblaciones de Jan Yunis, Bani Suheila, Abasan y Al Qarara, zonas desde donde las milicias palestinas continúan lanzando cohetes hacia territorio israelí, de acuerdo con reportes de las FDI.
Los residentes tendrán que trasladarse a Al Mawasi, en la costa sur del enclave, catalogada de zona segura por Israel. La gobernación de Jan Yunis se considera una zona de combate peligrosa y ha recibido advertencias en varias ocasiones, agregó la fuente castrense.
Horas antes, las FDI denunciaron el lanzamiento de tres proyectiles desde Gaza y afirmaron que dos cayeron en la franja, mientras el tercero fue interceptado antes de que llegara a territorio israelí.
Los más recientes embates de Tel Aviv en Gaza mataron a 55 personas e hirieron a decenas, indicaron funcionarios sanitarios. Al menos 36 niños perecieron en una escuela que albergaba a desplazados en el barrio de Daraj, en la ciudad de Gaza, la cual fue blanco de un bombardeo. Imágenes que circulaban en redes sociales mostraban cuerpos gravemente quemados en el plantel escolar.
Un padre y sus cinco hijos figuran entre los fallecidos en el edificio de aulas que fue bombardeado tres veces cuando la gente dormía, dijo Fahmy Awad, un alto funcionario.
El ejército afirmó sin pruebas haber atacado un centro de mando y control militante dentro del centro educativo, que Hamas y la Yihad Islámica utilizaban para recopilar información. Israel responsabiliza de las muertes de civiles al grupo islamita porque, asegura sin evidencias, opera en zonas donde residen civiles.
En tanto, un portavoz del enviado estadunidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, negó que Hamas haya aceptado una propuesta de tregua estadunidense, como reportó la agencia Afp, que citó a un alto funcionarios d Hamas.
De acuerdo con Afp, una fuente islamita declaró que el grupo palestino aceptó la nueva propuesta de Witkoff, y que el acuerdo incluía una tregua de 70 días a cambio de la liberación de 10 rehenes en dos tandas, y que comenzarían negociaciones sobre el fin a la guerra con garantías estadunidenses. No obstante, el portal de noticias Axios, citó a un portavoz de Witkoff que negó los hechos.
El enviado de la Casa Blanca Steve Witkoff rechaza que Hamas haya aceptado un acuerdo de entrega de rehenes y alto el fuego, publicó Axios en la red social X. Witkoff dijo que lo que había visto por parte de Hamas es decepcionante y completamente inaceptable, agregó.
El portavoz declaró: lo que publica Axios es correcto.
Por otra parte, la directora regional de la Organización Mundial de la Salud para el Mediterráneo Oriental, Hanan Balkhy, sostuvo en Ginebra que al menos 10 mil cadáveres yacen bajo los escombros en Gaza, 15 mil personas necesitan evacuación médica urgente y 7 mil 500 han sido evacuadas.
Añadió que desde que Israel impuso un bloqueo a Gaza, el 2 de marzo, no ha podido llegar ni equipo médico ni ninguna ayuda de la OMS.
Arengas de jóvenes judíos contra los árabes
Al grito de ¡Muerte a los árabes! y cantando Que tu aldea arda, grupos de jóvenes judíos israelíes recorrieron los barrios musulmanes de la Ciudad Vieja de Jerusalén, antes de una marcha anual para conmemorar la Guerra de los Seis Días, de 1967, en la que las tropas israelíes ocuparon Jerusalén Oriental y Cisjordania. Durante la marcha hubo altercados entre árabes y judíos.
Un pequeño grupo de manifestantes, incluido un miembro del Parlamento israelí, irrumpió en un complejo en Jerusalén Oriental perteneciente a la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés).
Mientras, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas para rezar por la victoria en la guerra entre el ejército de su país y el grupo gobernante de Gaza, Hamas, y lo publicó en su cuenta de X, lo que motivó la condena de Jordania y de la cancillería palestina.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró, en el cierre del Día de Jerusalén, que logrará la liberación de todos los rehenes en Gaza: “Si no lo conseguimos hoy, lo conseguiremos mañana, no nos rendimos (…) tenemos la intención de traerlos a todos de vuelta”.



más información