• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-23  |  Año 29 No. 11    

Refrenda Unison compromiso académico y social en instalación de Consejo Estatal de Minería


Nota publicada: 2025-08-23

Hermosillo, Sonora, 22 de agosto de 2025.- Al participar en la ceremonia de instalación del Consejo de Minería del Estado, la rectora Dena María Camarena Gómez reafirmó el compromiso de la Universidad de Sonora y de todas las instituciones de educación superior en Sonora con el desarrollo responsable y sostenible del sector minero.
Ante autoridades estatales, representantes de empresas mineras, e instituciones gremiales, entre otros, la rectora destacó la importancia que tienen las universidades para la minería en la formación de profesionistas, el desarrollo de la investigación científica y la vinculación con la sociedad.
Durante su intervención, Camarena Gómez recordó las palabras expresadas por el gobernador al inicio de su administración asumiendo que la Universidad de Sonora sería la materia gris de su mandato y dijo que la máxima casa de estudios, junto con todas las instituciones de educación superior, asumen el reto.
“Aquí y ahora refrendamos nuestro compromiso como agentes de cambio dispuestos a seguir transformando el rostro del estado en beneficio de las y los sonorenses, porque antes que ser universidad, somos sociedad”, expresó.
Añadió que, como vocal del sector académico en el Consejo de Minería del Estado de Sonora, representa a la Universidad Estatal de Sonora (UES), los institutos tecnológicos superiores de Cananea, Cajeme, y Monterrey, las universidades tecnológicas de Hermosillo y Puerto Peñasco, la Universidad La Salle Noroeste y la propia Universidad de Sonora.
Agregó que todas aportan conocimiento y capital humano al sector, destacando que la propia Universidad ofrece programas clave para la minería mencionando las ingenierías en Minas, Metalúrgica, la Licenciatura en Geología, además de la Maestría en Ciencias-Geología y el Doctorado en Geociencias.
Además, dijo, las ingenierías Civil y Química y todos los programas que de alguna manera están ligadas al desarrollo de la innovación, la investigación y la formación responsable de una cultura social y ambiental.
La bienvenida y presentación del modelo de trabajo e integración del Consejo de Minería en el Estado de Sonora estuvo a cargo del director general de Minería de la Secretaría de Economía y Turismo, Leonardo Taylor Padilla y dijo que se trata de un órgano permanente, colegiado para asesoría y consulta del Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, en representación el gobernador Alfonso Durazo Montaño, consideró que no hay mejor estrategia para obtener los mejores resultados que trabajar como sociedad en conjunto el sector público, el sector privado y el sector académico.
“Celebro su participación comprometida con este Consejo Minero de Sonora, estamos seguros que con su presencia y compromiso vamos a obtener los mejores resultados”, subrayó. 
Durante la reunión estuvieron presente también el presidente del Congreso del Estado, Omar del Valle Colosio; la presidenta de la Comisión de Minería en el Senado, Lorenia Valles Sampedro; el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, el secretario del Trabajo en Sonora, David Soto Alday, y el presidente de la Cámara Minera de México, Pedro Rivero González, entre otras autoridades.



más información