Nota publicada: 2025-06-30
Al cierre del primer trimestre de 2025, las exportaciones manufactureras mantuvieron a flote el valor total de las exportaciones de las entidades federativas en México, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el informe de las exportaciones trimestrales por entidad federativa (ETEF), el cual provee información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo, el valor de éstas registraron un aumento de 3.6 por ciento con respecto al primer trimestre de 2024. Por sectores económicos, el de las manufactureras aumentó 5.1 por ciento anual. El de minería disminuyó 11.1 por ciento y de las agropecuarias, 5.3 por ciento.
Cabe recordar que las exportaciones manufactureras representaron el 90.6 por ciento del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.3 por ciento, y las del sector agropecuario, con 4.1 por ciento.
El Inegi precisó que en el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133 mil 625 millones de dólares.
Destacó la participación de Chihuahua, con 16 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, 11.8 por ciento; Nuevo León, 9.9 por ciento; Baja California, 9.4 por ciento; Tamaulipas, 6.4 por ciento, y Jalisco, con 6.3 por ciento. En conjunto, aportaron 59.9 por ciento.
En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Yucatán (29.3 por ciento); Chihuahua (27.5 por ciento); Colima (26.9 por ciento); Zacatecas (25.8 por ciento) y Jalisco (25 por ciento).
Sobresalieron, por su mayor variación anual, las exportaciones del sector manufacturero en Tabasco, Oaxaca, Chihuahua, Yucatán y Jalisco; las del sector agropecuario en Quintana Roo, Jalisco, Michoacán, Campeche y estado de México; así como las de minería en Zacatecas, Colima, Coahuila, Baja California Sur y Chihuahua.
Al interior de las entidades federativas predominaron las exportaciones del sector manufacturero, con excepción de Baja California Sur, Guerrero, Campeche, Quintana Roo, Colima, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Nayarit y Zacatecas. En estas, sobresalieron las exportaciones del sector minero (petrolero y no petrolero) o del agropecuario.