Nota publicada: 2025-05-15
Ciudad de México. El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), prevé un panorama sombrío para el consumo privado en México a abril de 2025.
El IOCP prevé que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) anticipó una caída mensual en el consumo de marzo de 0.2 por ciento y para abril de 0.1 por ciento. A tasa anual, el IOPC prevé un descenso de 1.3 y 1.1 por ciento en marzo y abril, respectivamente.
De acuerdo con Saidé Salazar, analista de Estudios Económicos de BBVA, el consumo privado en el país aún presentó un crecimiento moderado durante marzo pasado; mientras que la ralentización del gasto privado en abril en términos de su variación mensual podría estar reflejando ya la disminución de la confianza de los consumidores ante el elevado entorno de incertidumbre detonado por los cambios en la política comercial de Estados Unidos. A lo anterior se suma la desaceleración que registra la masa salarial real desde hace varios meses, pues datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta variable reportó en abril un crecimiento de 3.6 por ciento anual, la variación más baja desde junio de 2021.
Cabe recordar que el pasado 6 de mayo el Inegi reveló que el consumo privado de febrero registró un aumento mensual de 1.2 por ciento, tras la caída previa de 0.3 por ciento en enero; mientras que retrocedió 0.7 por ciento con respecto a febrero de 2024, con cifras desestacionalizadas.
El Inegi presentó este jueves los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado, el cual permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado, el cual Inegi dará a conocer el dato final de marzo el próximo 4 de junio.