• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-13  |  Año 29 No. 11    

Aprueba Congreso de Sonora reforma en transparencia, no reelección y nepotismo electoral


Nota publicada: 2025-05-13

Hermosillo, Sonora, 12 de mayo de 2025.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría una reforma constitucional para fortalecer la transparencia, evitar la reelección consecutiva en ciertos cargos públicos y prevenir el nepotismo electoral. También rindió protesta María Karina Olivares Rábago como diputada local, se aprobó la renuncia de la síndica municipal de San Miguel de Horcasitas y se ratificaron nombramientos del secretario de Seguridad Pública y la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la (FGJE). Además, se turnaron a comisión diversas iniciativas y un exhorto para su análisis.
En la sesión extraordinaria, la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) dio lectura a la iniciativa presentada por Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, que reforma y moderniza el marco constitucional local en materia de transparencia, acceso a la información, no reelección y nepotismo electoral, en armonía con las reformas federales recientes.
La propuesta simplifica la estructura gubernamental, promueve la transparencia, garantiza la equidad electoral y evita la perpetuación de grupos de poder. También se enfoca en mejorar los procedimientos de nombramiento de fiscales especializados.
Acto seguido, ante el Pleno, la ciudadana María Karina Olivares Rábago rindió protesta de ley como diputada propietaria, para sustituir temporalmente, por licencia, a la legisladora Paloma Terán Villalobos (PES).
Por mayoría, el Pleno aprobó los nombramientos del ciudadano Braulio Martínez Navarrete como secretario de Seguridad Pública, y de la ciudadana María Fernanda Gámez Hernández como titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó una iniciativa para reformar el Código de Familia del Estado de Sonora, con el fin de mejorar el cálculo de pensiones alimenticias provisionales cuando se desconozca el ingreso del deudor, proponiendo usar salarios mínimos en lugar de Unidades de Medida y Actualización (UMAs) para garantizar montos más justos, especialmente en beneficio de menores y personas con discapacidad.
El diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza (Morena) dio lectura a una iniciativa que propone reformar la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores en Sonora, con el objetivo de fortalecer su protección mediante principios de no discriminación y derechos humanos, y ampliar las facultades de la Procuraduría del Adulto Mayor para garantizar una vejez digna y segura.
La diputada Deni Gastélum Barreras (Morena) leyó la iniciativa que busca adicionar un capítulo al Código de Familia, con el objetivo crear la figura de divorcio sin expresión de causa, con el cual se puede disolver el vínculo matrimonial con la mera voluntad de uno de los cónyuges.
El diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) dio lectura al acuerdo presentado la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, mediante el cual el Poder Legislativo aprobó la renuncia de Martha Biviana Rodríguez Badilla al cargo de síndica del Ayuntamiento de San Miguel de Horcasitas, Sonora, y llamó a la síndica suplente, ciudadana María Dolores Rodríguez Corrales, para ocupar el cargo vacante. Además, se comisionó al diputado Fermín Trujillo Fuentes (NAS) para que acuda a la toma de protesta, en nombre y representación del Poder Legislativo.
El diputado Jesús Manuel Scott Sánchez, a nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), planteó exhortar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que convoque a un periodo extraordinario de sesiones, con el fin de discutir y aprobar la reducción de la jornada laboral en México a 40 horas.
La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) expresó un posicionamiento con motivo del sensible fallecimiento de Alicia Chuhuhua, gobernadora tradicional del pueblo Tohono O’odham, y solicitó un minuto de silencio en su memoria.
La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) presentó un posicionamiento respecto a una pensión digna y justa para los y las trabajadoras mexicanas.
La Mesa Directiva de la Diputación Permanente citará con oportunidad a una próxima sesión.

más información