• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-09  |  Año 29 No. 11    

¡Distinción pa´l “Toño”!


Nota publicada: 2025-09-09

+ “Buscapies” a delegado

+ ¡Distinción pa´l “Toño”!

+ Honran obra de Ocaña

+ ¡Apertura en la Unison!

+ Convocan a registrarse

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

“Buscapies” a delegadoY para que vean el de a cómo quedó de revuelta la cosa, con lo de la red de corrupción que acaban de de$tapar, y con la que fomentaban el llamado huachicol fi$cal, o robo de combustibles, por parte de funcionarios de la Marina y Aduana, que hasta trascendió que había sido detenido el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez. ¡De ese pelo!

Sin embargo, ya ayer mismo, y “personalemente en persona”, Francisco Sergio de viva voz desmintió su supuesto arresto, y casi casi diciendo que eso “era puro Pancho”, al ser entrevistado a su salida de Palacio de Gobierno, donde aclaró las versiones que señalaban su presunta detención por incumplir con carpetas de investigación relacionadas con el huachicoleo, pero lo que es por el momento sigue en funciones.

Tan es así que retadoramente manifestara que: “¿Tú crees que sea detención? Aquí estoy, me estás viendo, no hay ninguna detención. Todo lo demás que se ha publicado en relación con cuestiones de revisión es total y absolutamente falso”, aun y cuando lo que sí es cierto, es que ha habido muchos cuestionamientos, en torno a los procesos que les han seguido a ese tipo de delincuentes, por aparentemente no hacerles nada.

No obstante, lo que es Méndez se hizo el sorprendido por esas graves imputaciones con las que lo están poniendo en entredicho, al punto de que con respecto a su permanencia al frente de la delegación de la FGR en Sonora, adelantó que la intención es la de permanecer: “Hasta donde lo permitan mis superiores en la Ciudad de México”, con lo que dejó entrever que se estaría “poniendo el huarache antes de tiempo”. ¿Será?

Y no es para menos el que Francisco Sergio ya pudiera estar “con un pie en el estribo”, después de la advertencia que lanzara la presidenta, Claudia Sheinbaum, de que habrá cero impunidad, tocante a ese delito, luego del encarcelamiento del Vicealmirante de la Secretaría de la Marina (Semar), Manuel Roberto Farías Laguna, y su hermano, el Contralmirante Fernando, que eran lo que encabezaban una mafia huachicolera.

Ya que ambos mandos de la Semar aparte son sobrinos políticos del ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda, y quienes fueron arrestados a raíz de que el pasado mes de marzo interceptaron un huachibuque con más de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, por lo que en total atraparon a 14 personas, entre ellas empresarios, marinos y directivos aduanales, acusados de integrar una banda de contrabando.

Así que en base a lo anticipado por Sheinbaum Pardo, según esto ahora sí la consigna será la de “tope hasta donde tope”, y caiga quien caiga, a diferencia de la política de complacencia, y quién sabe sí hasta de contubernio, del ex “Prejidente”, Manuel López Obrador, quien cuando menos dejó hacer y deshacer, y es por eso de esas consecuencias, y lo que todavía falta, por en aperiencia eso nomás ser la punta del icberg.

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Distinción pa´l “Toño”!Quien continúa cosechando lo que ha sembrado es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, y para muestra está el que ahora fuera reconocido como uno de los 300 Líderes Más Influyentes en México, en la categoría “Poder Ejecutivo”, por la revista “Líderes Mexicanos”, que desde 2001 realiza esa selección de personajes que causan un impacto positivo en el País. ¡Qué tal!

Para el caso es que se destacara que todos los que aparecen en el actual edición, incluyendo a Astiazarán Gutiérrez, son gentes que día a día construyen la realidad nacional, con decisiones que verdaderamente inciden en el rumbo de sus comunidades y la República Mexicana en general, como en su caso impulsado iniciativas enfocadas a la inclusión social y la sostenibilidad, y es por eso que hasta lograra su reelección.

Casi por nada es por lo que se resaltara, que recientemente presentó el Plan H Suma, que propone reformas en la administración pública municipal, para garantizar la accesibilidad y participación de personas con discapacidad, al grado de que hasta se crearon enlaces responsables en cada dependencia, para en la práctica garantizar un real acceso, y que eso no únicamente quede a nivel del papel. ¿Cómo ven?

Aunado a que lo que también respaldara esa distinción, de la que fuera objeto “El Toño” Astiazarán, es el que valoraran que además ha promovido proyectos de energía renovable, como la instalación de paneles solares en viviendas y edificios públicos; e igual ha fomentado la participación juvenil a través del Cabildo Juvenil, brindando a los jóvenes espacios para involucrarse en la toma de decisiones gubernamentales.

Ante lo que consideran que no es producto de la casualidad, el que al “Presimun” aliancista lo estén catalogando como un líder, sino que más bien es resultado del trabajo que ha desplegado en los casi cuatro años que lleva como alcalde, por la promoción que ha hecho en las diferentes áreas de la administración pública, siempre pensando en el beneficio y bienestar de los hermosillense. ¡Ni más ni menos!

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Honran obra de OcañaSí que hicieron valedero aquello de que, ¡Honor a quien honor merece!, con el acto que organizaron el pasado domingo para recordar el 94 aniversario del natalicio del ex gobernador, Samuel Ocaña García, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del internado “Coronel J. Cruz Gálvez”, en donde fue interno, y al que acudieron familiares, amigos y ex colaboradores. ¡Órale!

En lo que fuera una emotiva ceremonia que se convirtió en un homenaje para honrar la memoria y el legado del que ha sido considerado como el Mandatario Estatal más constructor en la historia de Sonora, y con ello reconocer sus contribuciones al Estado, por como con su sexenio marcó un antes y un después, por las tantas obras que impulsó, y que hasta hoy siguen vigentes, siempre con un enfoque humano y cercano a la gente.

Tal como lo patentizara su nieta, Paulina Ocaña, y hoy Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, al destacar su herencia política y aportaciones al mejoramiento económico, social y cultural de la Entidad, al apuntar que el también doctor, oriundo de Arivechi, comprendió desde muy joven que la verdadera trascendencia no se mide en el calendario de los años, sino en las huellas que se dejan en el corazón de “Juan Pueblo”. ¡De ese vuelo!

De ahí que Ocaña Encinas, al hacer uso de la palabra durante el evento, ponderara que: “El legado no está en monumentos de piedra que son fríos y mudos ante el paso de los siglos, el verdadero legado vive en las historias que se narran de nosotros, historias de lucha, de honestidad, de esperanza, de ejemplo, historias como las que siguen resonando sobre Samuel Ocaña”. ¡De ese tamaño!

Al grado de que Paulina hiciera hincapié en que: “Todas estas historias no son sólo recuerdos, son semillas de ejemplo para recordarle a las nuevas generaciones en política que el ave sí puede cruzar el pantano sin ensuciar su plumaje, lo hacemos para todo aquel que piense que su origen le niegue el derecho a soñar, entienda que no hay meta imposible si se enfrenta a la vida con disciplina, con esfuerzo y resiliencia”.

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Apertura en la Unison!Ahora sí que contrario al pasado reciente, la que está exhibiendo una apertura es la nueva Rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena María Camarena, por como ayer abordara hasta el tema de las lluvias provocadas en días pasados por los remanentes del huracán “Lorena”, al manejar que los diferentes campus universitarios no tuvieron daños de consideración. ¡Así el dato!

O séase que así está la diferencia, y para bien, en cuanto al actuar de Camarena Gómez, eso al ser interrogada sobre las condiciones físicas de las Unidades académicas, especialmente la de Navojoa, por ser un municipio en el que se registraron inundaciones, recalcando que: “De momento no nos lo han notificado. Vamos a tener una reunión, pero no me informaron de una afectación específica”.

No en balde es por lo que ventilara, que ya estaban programando un encuentro de trabajo con los representantes de esas extensiones universitaria, con la finalidad de hacer una evaluación de los estragos causados por el acumulado de esos aguaceros, pero dejando asentado que en general fueron mínimos, como en el caso de Hermosillo, en el que sólo hubo árboles caídos dentro de las instalaciones.

Y es que Dena María hasta habló de las protestas que han hecho los estudiantes contra el polémico puente peatonal del bulevar Luis Encinas, que une al Alma Mater con el Hospital General Universitario, haciendole una llamado a las autoridades municipales, para que analicen las alternativas más viables que garanticen la seguridad del alumnado, y en lo que a su juicio es algo que deberán definir los expertos en esa temática.

Por cierto que dan cuenta que Camarena nomás no ha parado, desde que asumiera el cargo el pasado 16 de junio del año en curso, porque en lo casi tres meses que lleva al frente de la Rectoría, afloró que se la ha pasado recorriendo esas filiales de la Máxima Casa de Estudios, en aras de tomarle el pulso a las diferentes problemáticas que le heredara su antecesora, María Rita Plancarte Martínez.

Y si se parte de que Plancarte no fue lo que se dice muy movida, sino todo lo contrario, es por lo que intuyen que debió haberle dejado muchos “fierros en la lumbre”, y es por lo que al margen de la consabida presentación protocolaria que ha hecho para ponerse a la orden, y que de paso la conozcan, es por lo que dicen que se ha dedicado a tomar nota de los rezagos que muy seguramente hay en las diferentes materias.

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sigue perdido vocero de yaquisY el que apenas y está haciendo bien en recordar que hay un plazo de tres meses para registrar a las mascotas como perros y gatos en el programa denominado “Huellita Segura” es el director del Instituto de Bienestar Animal Municipal, David Palafox Celaya, con la finalidad de crear una cultura del cuidado responsable y reducir el abandono y maltrato, y es que el tiempo ya está corriendo.

Si se analiza que es un modelo que iniciara el 21 de agosto del actual 2025, y es por eso de ese aviso que está haciendo Palafox Celaya, para que después no haya engaño, porque a los que no cumplan con ese requisito de registro en la App, se harán acreedores a infracciones de una a tres UMAS, es decir, aproximadamente entre $113 y $339 pesos, que se aplicarán en caso de reportes ciudadanos, o durante inspecciones del Instituto.

Razón por la cual es que David Homero precisara que: “El programa ‘Huellita Segura’ es un incentivo que realiza el Gobierno Municipal para que los tutores obtengan un dije con un QR, el cual puedan colocárselo en los collares a sus animales, y en caso de extravío, pérdida o robo, puedan ser identificados y regresados a sus hogares”, proceso que puede hacerse a través de una aplicación digital en la plataforma Hermosillo Gob.

Luego entonces así está ese recordatorio en tiempo y forma, toda vez que pareciera que ese esquema de regulación animalera ha sido tomado como una “ley muerta” más, o de esas que no se llevan a la práctica, y que si no se acata no pasa nada, pero así estarían las consecuencias ya descritas, para quienes no se ajusten a esa disposición, aunque habría que ver si tienen el personal y la operatividad para exigirlo. ¡Ese es el reto!

Con todo y que Palafox y compañía reportaran, que desde su lanzamiento los dueños de esos animales de compañía ya han apuntado a más de mil; aunado a que para dar mayores facilidades y puedan hacerlo quienes no tengan acceso a teléfonos inteligentes, podrán acudir directamente a las oficinas del Instituto para concretarlo, y es por lo que ya no habrá pretexto para que no sean parte de ese padrón perruno y gatuno.

Correo electrónico: [email protected]

 

 

 

 



más información