• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-29  |  Año 29 No. 11    

Sonora participa en el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM para impulsar la igualdad y el liderazgo femenino


Nota publicada: 2025-10-29

Chihuahua, Chihuahua; 29 de octubre de 2025.– Como parte de su compromiso por fortalecer la igualdad de género y empoderar a las mujeres y niñas, el Gobierno de Sonora, a través de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), participó en el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM en Ciencia, Tecnología e Innovación.
El evento, liderado por investigadoras y profesionistas del noroeste del país, reunió a instituciones de educación superior con el propósito de impulsar la participación femenina en el ámbito científico y tecnológico, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible cinco: Igualdad de Género, de la Agenda 2030 de la ONU.
En representación del rector de la Utslrc, José Arturo Delgado Reza, la subdirectora de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, María Teresa Dena Aguilar, y la responsable del Departamento de Sustentabilidad, Mariana Molina Parra, participaron en actividades relacionadas con tecnología, niñas STEM, la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, temas vinculados con las áreas académicas que impulsa la institución.
Durante dos días se llevaron a cabo talleres enfocados en áreas STEM y emprendimiento femenino, ponencias impartidas por mujeres líderes en el campo, y una exposición de carteles donde universitarias compartieron sus proyectos destacados.
Las y los asistentes compartieron temas como los avances en inteligencia artificial, innovación y desarrollo tecnológico STEM, equidad de género, mujeres y liderazgo en la industria 4.0, con el objetivo de difundir la producción científica liderada por mujeres en áreas STEM.
La Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur fue la sede regional del evento, que congregó a asistentes de Sinaloa, Baja California, Sonora y Chihuahua, quienes refrendaron su compromiso con la equidad de género, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, promoviendo la colaboración académica y el talento universitario en espacios nacionales de innovación.

más información