Nota publicada: 2025-09-09
Ciudad de México. Al brindar su reconocimiento a la Secretaría de Marina, por su participación en las indagatorias en la red de ‘huachicol’ fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, que según versiones se habría suicidado, no está vinculado con el caso. Lo hizo por razones personales, precisó el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.
“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando, entonces es un asunto de otra naturaleza”, manifestó el fiscal.
Recordó que “esta investigación surge de las denuncias que había antes” y resaltó el buque que se encontró en marzo en Altamira, Tampico, “que presuntamente venía con un compuesto químico que tenía un permiso temporal de importación.
“Cuando se hace el análisis de lo que traía el buque “se encuentra que es diésel y ahí se da seguimiento al propio buque, a las pipas que cargaron, a dónde fueron almacenadas y de ahí viene esta investigación que llega a los 14 detenidos y sigue la investigación”.
Dijo que las indagatorias se realizan como “en otros casos que hemos encontrado de combustible que estaba entrando por fronteras, que supuestamente traía otro químico o algún otro otra sustancia, pero que en realidad era combustible solo por un lado y de ahí las investigaciones”.
La mandataria destacó que “la Marina-Armada de México es una gran institución, como las fuerzas armadas, son grandes instituciones del Estado. La Marina es una gran institución, reconocida por el pueblo de México como la que tiene mayor reconocimiento, muy cerca la Secretaría de la Defensa Nacional.
“El que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como éste habla bien de la institución; que la propia institución haya participado en la investigación, colaborando con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación”.
Esto, sostuvo, “es muy importante, primero porque habla de la integridad del almirante (Raymundo Pedro) Morales (secretario de Marina) y su trabajo; segundo, porque nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas y tercero, aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución, a la Marina”.
Es algo muy importante, señaló, porque “cero impunidad; donde se encuentran corrupción y delitos se actúa. Entonces, mi reconocimiento a toda la Marina y por supuesto a las fuerzas Armadas”.
Afirmó que este caso “muestra elementos que se corrompieron y que una vez que se descubre, a partir de las investigaciones, a los hay que estaban involucrados, se actúa con cero impunidad. Esto es fundamental en nuestro país y también el reconocimiento a todas y todos los que conforman la Secretaría de Marina”, insistió.