Nota publicada: 2025-07-07
CRÍTICAGASPAR NAVARRORechaza Morena destapes y precampañas en SonoraLuego de que el Partido del Trabajo “destapó” a varios personajes como posibles candidatos y candidatas para el 2027, la dirigencia de Morena en Sonora advirtió en claro mensaje a su partido aliado en la coalición ya la militancia que no son tiempos para “destapes” de posibles candidatos a puestos de elección popular, por lo que demandó que se respeten estrictamente los tiempos establecidos por la ley electoral y los lineamientos internos del partido.El representante nacional del PT en Sonora, Benjamín Robles Montoya, aprovechó el evento del Primer Informe Legislativo de la diputada local Diana Karina Barreras, para “destaparla” como candidata a la alcaldía de Hermosillo, en tanto que al secretario de Gobierno Adolfo Salazar Razo, lo ubicó como la mejor opción para la gubernatura.Para frenar a los “acelerados políticos” en Morena que “tratan de brincarse las trancas” adelantando los tiempos electorales con destapes prematuros, la dirigencia estatal morenista en comunicado aclaró que “las candidaturas se decidirán con base a encuestas que la dirigencia nacional levanta para ese efecto, como ha sido siempre en nuestro movimiento, un proceso transparente y democrático. Así lo ha ratificado el Consejo Nacional de Morena, presidido por el gobernador Alfonso Durazo”.Ese punto de frenar los aceleres en Morena ya había sido precisado en meses pasados cuando el mismo gobernador Durazo en su calidad de presidente del Consejo Político Nacional de Morena, y la líder nacional Luisa María Alcalde, se sumaron al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que se frenen las precampañas políticas y que no se trate de adelantar los tiempos electorales en Morena.En abril pasado, el mensaje de Sheinbaum como el de Durazo llevaban la dedicatoria para la senadora morenista Andrea Chávez, quien realizó una intensa precampaña por la gubernatura de Chihuahua.En ese tiempo, el gobernador Durazo destacó en su cuenta de X lo siguiente: "En mi carácter de presidente del Consejo Nacional de Morena expreso mi pleno respaldo a lo manifestado por nuestra presidenta de la República, Dra. @Claudiashein, a fin de establecer reglas y criterios claros para quienes aspiran a candidaturas locales y federales. El objetivo será respetar cabalmente los tiempos electorales, proceder con ética en todo momento y reafirmar que somos un movimiento a favor de la transformación del país y no por la búsqueda sin limitaciones de oportunidades personales, por legítimas que éstas puedan ser. En este sentido, convocaremos, en acuerdo con nuestro Comité Ejecutivo Nacional presidido por la compañera @LuisaAlcalde, a Consejo Nacional para los términos de estos objetivos”.El mensaje de hace meses de Sheinbaum y de Durazo y de la dirigencia nacional morenista es contundente, pero en Sonora el Partido del Trabajo “tiene otros datos” y se rebela contra los designios del alto mando, por lo que de persistir con sus “corcholatas” podría haber consecuencias tanto para el “destapador” como para los favorecidos con el “dedazo” anticipado del cual no se han deslindado y algunos hasta lo agradecieron.La coalición más conocida de Morena, "Juntos Haremos Historia", está integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que la llamada de atención en Sonora no es solo para petistas ni morenos, sino también para los “verdes” que ya también andan acelerados promoviendo al diputado Omar del Valle Colosio, y al legislador David Figueroa Ortega, como sus posibles cartas para la candidatura a la alcaldía de Hermosillo, quienes han declarado que les gustaría servir a Hermosillo.Y ni se diga de las pasiones desbordadas de los suspirantes a la gubernatura, aunque sea por tres años en el 2027, al aparecer varias encuestas “cuchareadas” en que aparecen liderando en las preferencias electorales no solo en Morena sino en todo Sonora, como fue el caso del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque.CONSOLIDA DURAZO SALUD EN NAVOJOA CON HOSPITAL IMSSEl gobernador Alfonso Durazo supervisó los avances del nuevo Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa, que mejorará la infraestructura médica de toda la región sur del estado, y en el que se han implementado más de 2 mil millones de pesos en obra civil y equipamiento de vanguardia.Con el objetivo de dar cumplimiento a uno de los principales compromisos asumidos desde el inicio de su gobierno para garantizar un sistema de salud de primer nivel a las y los sonorenses, el gobernador Durazo supervisó los avances de la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa, cuyo proyecto entrará en funciones en septiembre próximo.El nuevo nosocomio en la región sur del estado, en el que se invierten más de 2 mil millones de pesos, será clave para beneficiar a más de 96 mil habitantes de Álamos, Huatabampo, Etchojoa, Villa Juárez y Navojoa.«No quiero politizar esto, pero nuestro movimiento ve a la salud como un derecho, no como una mercancía y para que sea derecho tiene que estar accesible a todo el mundo y para ello necesitamos instalaciones y estamos dando pasos extraordinarios», subrayó el gobernador Durazo.Este moderno hospital, cuya construcción inició en julio de 2023, incluye 90 camas, 14 consultorios, tres quirófanos, equipo especializado para mejorar la atención médica, con mastógrafo y unidad de imagenología, rayos x simple y compuesto, puesto de sangrado, 12 máquinas de hemodiálisis, clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, unidad de cuidados intensivos para adultos (UCIA), área de tococirugía, entre otros. ( [email protected] )