• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-02  |  Año 29 No. 11    

Confianza empresarial cayó por segundo mes en abril: Inegi


Nota publicada: 2025-05-02

Ciudad de México. La confianza empresarial observó una nueva caída en abril, debido al pesimismo para invertir en este momento, así como con la situación futura de los negocios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza, medición que muestra el sentimiento corporativo promedio en el sector manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, fue de 48.6 puntos, lo que se tradujo en un descenso de 0.6 puntos frente a marzo y 6.2 puntos respecto al cuarto mes del año pasado.
El dato ocurre en medio del difícil entorno económico mundial que ha generado la política comercial del presidente estadunidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a productos que importa la Unión Americana de todos los países con los que mantiene un intercambio.
El promedio correspondiente al cuarto mes del año sumó dos meses por debajo del nivel que se considera positivo, que es mayor a 50 puntos.
El componente que muestra si ahora es el momento adecuado para invertir se ubicó en 34.1 puntos, nivel que significó una disminución de 3.2 puntos mensuales y 14.2 frente a abril del año pasado, con lo que sumó 143 meses por debajo del umbral.
Sobre la situación económica futura de la empresa, esta promedió 56.7 puntos, si bien se encuentra en un nivel positivo, en el cuarto mes del año cayó 1.3 puntos en comparación con marzo y 3.6 puntos anuales.
En general, todos los componentes mostraron un descenso tanto en su variación mensual como frente al cuarto mes de 2024.
El sondeo muestra que la situación económica presente de la empresa se ubicó en 51.7 puntos, lo que se tradujo en un descenso de 1.1 puntos respecto a marzo y 3.0 puntos en su variación anual. No obstante, aún se encuentra en un nivel positivo.
Sobre la situación económica del país, la cual promedió 48.6 puntos, dato que sumó cuatro meses consecutivos por debajo del umbral, mostró un descenso de 0.2 puntos mensuales y 4.0 respecto a abril de 2024.
No obstante, la percepción de la situación económica futura del país es más alentadora, pues se ubicó en 52.7 puntos, con lo que sumó 57 meses en terreno positivo. Pese a ello, el subcomponente mostró un retroceso de 0.1 puntos y 3.4 en su variación anual.

más información