Nota publicada: 2025-10-30
Santiago de Cuba. El huracán Melissa dejó al menos 48 muertos y una destrucción generalizada a su paso por Cuba, Haití, Jamaica, Panamá y República Dominicana. Con categorías de entre 3 y 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, según el Centro Nacional de Huracanes estadunidense, superó a Katrina, ciclón que arrasó Nueva Orleans en 2005. La tarde de ayer descendió a categoría 1 y siguió rumbo a Bahamas y Las Bermudas.
Hasta el cierre de esta edición se informó que en Haití fallecieron más de 40 personas, cuatro en Jamaica, tres en Panamá y una en República Dominicana.
En Cuba, donde fueron evacuadas 735 mil personas, no se registraron víctimas mortales, aunque el presidente, Miguel Díaz-Canel, informó de “daños cuantiosos” e inundaciones severas.
El meteoro tocó tierra por el oriental municipio de Guamá, en Santiago de Cuba, a las 3 de la madrugada con categoría 3. “Eso fue infernal. Toda la noche, algo tremendo”, dijo Reinaldo Charon, un santiaguero de 52 años.
Alexis Ramos, pescador, pasó la noche tratando de proteger su bote pero cuando retornó a su casa, Melissa la había convertido en escombros. “Me encontré la bomba esta”, dijo al ver su vivienda reducida a un amasijo de ladrillos.
En Haití, la Organización Panamericana de la Salud informó que se inundaron decenas de campamentos de refugiados y centros de salud, y que las carreteras están seriamente dañadas, lo cual perjudica la entrega de ayuda.
Charly Saint-Vil, un abogado, relató que en Petit-Goâve vio cuerpos tendidos entre los escombros y personas que buscaban a gritos a sus hijos desaparecidos.
En Jamaica, 25 mil personas permanecen en refugios, ya que se produjeron grandes afectaciones en el suroeste de la isla, informó el primer ministro, Andrew Holness, mientras las comunidades del oeste seguían anoche completamente incomunicadas.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, expresó su preocupación por los daños en el Caribe e informó que trabaja “con las autoridades y los socios humanitarios de toda la región para asistir a las personas afectadas”.
Reino Unido destinó 3.3 millones de dólares en apoyo a la recuperación de las zonas afectadas de Jamaica y el Caribe, mientras el presidente estadunidense Donald Trump también autorizó movilizar apoyo para las comunidades damnificadas por Melissa, que incluye equipos de búsqueda y rescate urbano, medios para evaluar las necesidades y distribución de alimentos, agua, suministros médicos, paquetes higiénicos y refugios temporales, entre otros.