Nota publicada: 2025-10-20
Puerto Peñasco, Sonora, 20 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de riesgo, el Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realiza en Puerto Peñasco la Capacitación en Atención a Emergencias Relacionadas con Materiales Peligrosos.
El curso se lleva a cabo del lunes 20 al viernes 24 de octubre, con la participación de más de 100 representantes de diversas instituciones de seguridad, emergencia y protección civil.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que esta capacitación forma parte del programa Frontera 2025, un modelo de cooperación binacional que impulsa acciones conjuntas entre México y Estados Unidos para mejorar la salud pública y el medio ambiente en la región fronteriza. Dicho programa da continuidad a Frontera 2020, fortaleciendo los esfuerzos en prevención y atención de emergencias ambientales.
En la jornada participan elementos de Protección Civil de Chihuahua, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal División Fronteriza, Bomberos y Protección Civil de Puerto Peñasco, así como representantes de Protección Civil de Átil y Sonoyta.
Con acciones como esta, el Gobierno de Sonora refrenda su compromiso con la seguridad de las y los sonorenses, promoviendo la coordinación interinstitucional y la preparación continua ante posibles emergencias.