• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-07  |  Año 29 No. 11    

Invita Sagarhpa a productores a sumarse al Programa de Reconversión Productiva de Cártamo 2025


Nota publicada: 2025-08-07

Hermosillo, Sonora, 7 de agosto de 2025.- Para fortalecer la rentabilidad del sector agrícola y ofrecer alternativas ante las condiciones climáticas actuales, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), llamó a las y los productores a registrarse en el Programa Emergente de Reconversión Productiva de Cártamo 2025.
Esta estrategia forma parte de las acciones impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo para atender de manera oportuna y responsable los retos que enfrenta el campo, promoviendo cultivos con menor demanda hídrica y buen valor de mercado.
Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa, convocó a las y los productores a integrarse a este programa que contempla un precio base de comercialización de 425 dólares por tonelada, al cual el Gobierno de Sonora sumará un apoyo directo de 12.50 dólares, para alcanzar un precio final de 437.50 dólares por tonelada de cártamo.
Las y los productores interesados deberán presentar su documentación ante las empresas Aceites del Mayo y Aceites y Proteínas. Los requisitos incluyen: solicitud de apoyo, carta de autorización de cesión de derechos, acta de entrega-recepción, identificación oficial vigente, permiso de siembra correspondiente al ciclo agrícola 2024-2025 y contrato de comercialización con la empresa.
Este esfuerzo conjunto busca impulsar prácticas agrícolas más resilientes, con acompañamiento técnico, seguimiento de campo y orientación comercial que beneficien a las y los productores del estado.
Para más información, pueden acudir a las oficinas de Sagarhpa, ubicadas en el segundo piso del Centro de Gobierno, o comunicarse a los teléfonos 662 217 27 00 y 662 217 29 50, extensión 104.
El Gobierno de Sonora, a través de la Sagarhpa, refrenda su compromiso con el desarrollo del campo, generando condiciones más justas y sustentables para quienes cultivan la tierra.

más información