• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-06  |  Año 29 No. 11    

Mejoran ánimos en los mercados financieros; el peso sobre los 18.65 por dólar


Nota publicada: 2025-08-06

Ciudad de México. Los débiles datos económicos de Estados Unidos se están viendo compensados en el mercado financiero por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida bajar las tasas de interés en septiembre, lo que ha animado a los inversionistas a tomar un mayor riesgo en acciones y monedas emergentes.
En la apertura de este miércoles, el peso mexicano se aprecia 0.41 por ciento y operar en alrededor de 18.6550 unidades por dólar, a la espera también de la decisión de política monetaria del Banco de México este jueves, en la que el consenso espera un recorte de tasas de interés en 0.25 puntos porcentuales, pero esperan más ruta a seguir del banco central.
El índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, cae 0.35 por ciento, a 98.245 unidades.
El euro por momentos se acerca al umbral de los 1.16 dólares, debido a que los datos como la inesperada caída en los pedidos industriales de Alemania, enfrían los ánimos alcistas. La libra británica cotiza al filo de 1.33 dólares.
Los síntomas de debilidad que arrojan los últimos datos macroeconómicos atenúan el rebote en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a diez años repunta ligeramente por encima del 4.20 a 4.23 por ciento.
Y es que la probabilidad de que la Fed baje las tasas de interés ha aumentado, luego de la corrección de datos de empleo en Estados Unidos el viernes, en septiembre. El movimiento, de paso, podría calmar uno de los principales focos de incertidumbre durante el verano, el derivado de las consecuencias que podrían tener la tensión existente entre la Reserva Federal y la Casa Blanca.
Además, la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, dejará el cargo el viernes y Donald Trump considera seriamente nombrar a su sucesor como próximo presidente de la Fed.
Wall Street abrió al alza, por su parte. El Nasdaq sube 0.18 por ciento; el S&P 500 avanza 0.12 por ciento y el Dow Jones se mantiene estable. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.24 por ciento.
El petróleo destaca ahora como uno de los nuevos frentes de las amenazas comerciales de Estados Unidos. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió a India de mayores aranceles si sigue comprando crudo a Rusia. El petróleo corta sus últimas caídas, y el barril de Brent recupera los 68 dólares, con una ganancia de 1.63 por ciento, a 68.76 dólares; y el WTI avanza 1.80 por ciento, a 66.30 dólares.
La mini tregua de los mercados deja hoy sin grandes estímulos para las compras de uno de los activos refugio por excelencia, el oro. El metal precioso vuelve a caer y cotiza en 3 mil 422.52 dólares
El bitcoin se mantiene en los 114 mil dólares, a la espera de nuevos alicientes para intentar otro asalto a sus récords.

más información