Nota publicada: 2025-08-05
Ciudad de México. A un mes de la prueba piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han registrado más de un millón 200 mil conductores y repartidores, para que puedan acceder a diversos beneficios en salud y seguridad social, afirmó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Asimismo aseguró que este año se realizará la segunda dispersión por 411 millones de pesos por la venta del centro de adiestramiento, el simulador y dos edificios de Mexicana de Aviación. Les quiero transmitir que el segundo pago a los ex trabajadores de Mexicana se hará con casi total probabilidad este mismo año para concluir ese procedimiento.”.
Al participan en la Asamblea General Conmemorativa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México, recordó que la primera dispersión de recursos por la venta de la marca y emblema de Mexicana de Aviación, que ascendió a 817 millones de pesos, se realizó en agosto de 2023, cuando se repartieron los primeros cheques a ex trabajadores. El segundo pago debió realizarse en septiembre de ese mismo año, pero hay un retraso debido, entre otras razones, al cambio de sexenio.
“El acuerdo histórico que alcanzamos con los ex trabajadores de Mexicana para lograr hacerles dos pagos de las ventas de los activos que fue una promesa del gobierno de la República y que lo conseguimos a la mitad, es decir, ya se pagó la mitad de los bienes fundamentalmente el de la marca y queda pendiente la materalización de la compra de otros bienes, sobre todo de los inmuebles y un simulador, que supone un monto similar al primer pago y que eso está en firme compromiso del gobierno de México de que se concluya y se haga este segundo pago este mismo año”.
Por su parte el secretario general de pilotos, Jesús Ortiz, agradeció a las autoridades laborales su compromiso para dispersar este año los recursos pendientes de los trabajadores de Mexicana de Aviación, y pidió dar puntual seguimiento al caso de los pilotos de Aeromar, quienes aún esperan una terminación laboral justa.
Además hizo un llamado al Poder Judicial para que se pronuncie en favor de los pilotos de Aerotransportes MAS de Carga, y agradeció a la STPS por incluirlos en el padrón de ASPA, consolidándose como una nueva delegación. Sin embargo, aún está pendiente una resolución judicial.
La ASPA de México celebró su 67 aniversario con una Asamblea Conmemorativa que marcó la renovación de un tercio de su dirigencia sindical. En este marco rindió protesta el Capitán José Suárez Valdez como vocero para el periodo 2025-2028, junto con 144 jóvenes pilotos que se integran a la organización.