• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-10  |  Año 29 No. 11    

Tel Aviv ordena la evacuación total de la ciudad de Gaza


Nota publicada: 2025-09-10

El Cairo. El ejército israelí ordenó ayer por primera vez una evacuación completa de la ciudad de Gaza, previo a su gran ofensiva terrestre, y advirtió que actuará con “mayor contundencia” militar si Hamas no libera a los rehenes que aún tiene en su poder. Sin embargo, los residentes del enclave se “niegan a huir” una vez más porque consideran que no existen lugares seguros, informaron las autoridades de la franja.
Las Fuerzas de Defensa de Israel ordenaron el traslado de toda la población de la ciudad, 1.2 millones –y no de secciones específicas como hacían antes– a la “zona humanitaria” de Al Mawasi, en Jan Yunis.
La “teórica zona humanitaria” no sería tal, según Philippe Lazzarini, director de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), quien reiteró que “no hay ningún lugar seguro” en el enclave, que está siendo “arrasado” y “reducido a un páramo”.
A casi dos años de guerra, más de 64 mil 600 palestinos han muerto, 39 asesinados durante los ataques de las pasadas 24 horas, mientras la cifra de fallecidos por hambre y desnutrición llegó ayer a 399 personas.
“Un huracán sin precedente azotó Gaza ayer”, escribió anoche el ministro israelí de Defensa, Israel Katz en X, y publicó un video del colapso de la torre al Ruya en el prestigioso barrio Rimal, el lunes.
“Treinta edificios terroristas de varias plantas fueron atacados y destruidos, y decenas de objetivos más fueron bombardeados y demolidos para frustrar la infraestructura de observación y allanar el camino para las fuerzas terrestres”, informó The Times of Israel.
La Defensa Civil de Gaza reportó la destrucción de sólo cinco edificios de entre 10 y 15 pisos en las pasadas 72 horas.
En tanto, en Cisjordania reocupada, Israel ordenó la demolición de viviendas en dos pueblos vinculados a los hombres que mataron a seis israelíes en un tiroteo en Jerusalén el lunes, así como la cancelación de permisos de trabajo y de entrada a Israel a 750 palestinos.
Por otra parte, pese al embargo de armas y otras medidas adoptadas por el gobierno de Madrid a fin de “presionar” a Israel para que detenga el “genocidio” en Gaza y Cisjordania, Washington podrá usar sus bases militares de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz) para enviar material bélico a Tel Aviv, debido a que fueron excluidas de las nuevas decisiones en virtud del convenio de Cooperación para la defensa entre Estados Unidos y España.
Madrid también prohibió la entrada a su territorio a los ministros ultraderechistas israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, al incluirlos en el “listado oficial de personas sancionadas”.
La canciller de la Unión Europea, Kaja Kallas, admitió que la catástrofe humanitaria en Gaza “pone a prueba” la unidad de Europa, donde no todos los países están de acuerdo en llamar “genocidio” a la ofensiva israelí, pero destacó que “todos coincidimos en poner fin al sufrimiento y en acabar con el conflicto”.

más información