• Hermosillo, Sonora, México a 2023-11-07  |  Año 29 No. 11    

Se alborotó el avispero 


Nota publicada: 2023-11-07

Pareciera que tan pronto como Jorge Taddei manifestó sus aspiraciones de buscar la candidatura al Senado de la República en los próximos comicios electorales, previa consulta con el líder natural de su partido en Sonora, el gober Alfonso Durazo, saltaron dos que tres a declarar lo mismo.

 

Si sacamos cuentas con el color que pintan su cara, porque su corazoncito es otra cosa, al cierre de la primera etapa de la convocatoria que lanzó el Comité Ejecutivo Nacional de Morena para el registro de aspirantes al Senado en Sonora, se inscribieron seis morenistas, dos suspirantes del Partido del Trabajo, PT, una del Partido Encuentro Social, PES; así como 2 suspirantes más, una  activista y una luchadora social, pero que a todas luces todos ellos accionan bajo el liderazgo que imprime la 4T.


Entre los suspirantes confirmados al cierre, están el presidente en funciones del todavía partido del Peje en Sonora, Heriberto Aguilar Castillo, de las huestes de Claudia Sheinbaum y dirigente de Morena en Sonora; Jorge Taddei Bringas, amigo de cien batallas del presidente AMLO, que no sabemos si solicitó licencia o renunció como coordinador estatal de los programas sociales del gobierno federal en nuestro estado; y Omar del Valle Colosio, titular de Sidur, a quien el gober tiene en alta estima.

 

Entre las féminas que siempre han sonado fuerte para este escaño y tienen trabajo de campo sobrado en sus respectivas áreas para liderar encuestas están Wendy Briceño Zuloaga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora y Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora. A última hora se animó Célida López Cárdenas, jefa de la Oficina del Ejecutivo. Cuando menos dos de ellas quedarán en el cuarteto ganador si se respetan las cuestiones de género en las designaciones. 

 

También levantaron la mano, como externos simpatizantes aliados al proyecto de la 4T, tal y como se establecía en la convocatoria, Shirley Vázquez ( PT) y Ramón Flores, dirigente estatal del PT; Paloma Terán, diputada local y presidenta del PES en Sonora; Petra Santos y Marcela Zazueta, imaginamos que para darle sabor a la contienda.

 

¿Qué dice el gober ante esta primera desbandada de colaboradores? Obviamente, expresa su total respaldo a quienes se registraron para competir en el proceso interno de Morena, aunque su ausencia o no dedicación total a la chamba asignada le vaya a ocasionar algunos tropiezos, sobre todo en las áreas donde el trabajo es intenso y apremiante.

Será hasta el 18 de enero del próximo año cuando Morena elija mediante encuesta a quienes pasarán a la tercera etapa, aclarándose que “a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional, el registro de los y las aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en la Convocatoria emitida”.

En estas candidaturas ya se aplican los criterios que, aunque aprobados por el Congreso, de contar con 25 años de edad para senadores y 18 años para diputados, provocan nerviosismo entre la población que sigue el accionar de las Cámaras del Senado y de Diputados, por la profundidad de los temas y leyes que deben aprobarse en el seno de las mismas, lo que, obviamente, obliga a contar con asesores de primer nivel para que los remiendos a nuestra Constitución no vayan a originar un engendro del que mañana nos vayamos a arrepentir.

No sé qué tan bueno sea que, en este proceso de Morena, se estrene también que para las candidaturas legislativas que competirán en las elecciones del 2 de junio próximo, los de mayoría, que irán a las urnas, se elegirán por encuestas y los plurinominales por tómbola o insaculación.

 

Habrá también que darle seguimiento a las prohibiciones establecidas por Morena para sus aspirantes, y que debería aplicarse a todos los partidos que contiendan en las elecciones del 2024, en lo que respecta a que debe “quedar prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”. Usted dígame si irá a respetarse dicha prohibición. Sueños guajiros.

 

Apple a la baja…

 

Aunque la mayoría sigamos viendo a Apple como el megagigante de las computadoras, tabletas y celulares, por mencionar a sus iconos más demandados, sus ventas en el trimestre que cerró este pasado 30 de septiembre, fueron de “tan solo 89.5 billones de dólares”, lo que hace babear a más de cuatro gigantes de productos digitales pero que enciende focos rojos entre los inversionistas y directivos de la compañía de la manzanita. 

 

Y no es para menos, ya que esta disminución en las ventas globales se ha sostenido en los últimos cuatro trimestres del año fiscal, el periodo más largo en los 22 años de existencia de Apple.

 

Con el nerviosismo entre los accionistas y proveduría anexa, cuando menos se vaticina que próximamente rodarán algunas cabezas del área de mercadotecnia, principalmente. No obstante, Apple salió a reconocer que lo anterior se debe a una baja en la demanda de sus productos motivada por las restricciones que China le ha impuesto al uso del iPhone en los centros de trabajo y la fuerte competencia de Tecnologías Huawei, muy popular en dicho país y que va al alza, peligrosamente para Apple.

 

Por lo pronto, para beneplácito de los amantes de la marca Apple, los precios de la mayoría de sus productos tiene descuentos significativos, tal vez buscando un repunte en ventas en las próximas compras navideñas. De ser así … a lo mejor ya es hora de pensar seriamente en jubilar nuestro iPhone 10 por un modelo más moderno y funcional. ¿Cómo la ve usted? 

@lourdesazalea

[email protected]



más información