• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-27  |  Año 29 No. 11    

Dan de alta a 5 pacientes de 6 por enfermedad de miasis por gusano barrenador: Ssa


Nota publicada: 2025-05-27

El secretario de Salud, David Kershenobich señaló que de los seis casos de miasis por gusano barrenador en humanos, cinco ya fueron dados de alta y uno continúa hospitalizado.
Señaló que la mayoría de los contagios -por contacto con ganado- fue en Chiapas -uno en Campeche. 
“Efectivamente hay seis casos, de los cuales cinco ya están en su casa y uno está hospitalizado”, señaló. 
Manifestó que se cuenta con una campaña para prevenir “y tiene que ver con higiene. El tratamiento de estos casos es precisamente un lavado quirúrgico, cuando el gusano se mete y se hospeda en el tejido”. 
La presidenta Claudia Sheinmbaum Pardo confirmó que hoy el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, tendrá una llamada con su homóloga estadunidense y los técnicos de ambos países se pusieron totalmente de acuerdo para “evitar que la plaga llegue al norte”. A pregunta expresa, dijo que dependerá de esa llamada si se levanta el freno a la exportación de ganado de México al país vecino.
Por otro lado, la mandataria indicó que en el país habrá 15 mil farmacias del bienestar.
En agosto, la reinstalación será en cinco mil localidades que están más alejadas de los centros de salud. Se ubicarán en Tiendas del Bienestar (antes Diconsa).
“Se está haciendo un ejercicio muy importante para que Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México) entregue los medicamentos”. Abundó en Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex) se van etiquetar “para saber a qué paciente van, de acuerdo con la consulta que se hizo de las enfermeras y enfermeros y se va a llevar hasta la Tienda del bienestar”. 
Dijo que en este caso, en su mayoría, estarán afuera de los centros de Salud de IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE. 
Afirmó que serán de 10 mil más, por lo que estamos hablando de 15 mil farmacias del bienestar”. Contarán con los medicamentos parte del Programa Salud Casa por Casa, principalmente para las enfermedades crónicas -diabetes, hipertensión, entre otras.
Probablemente después lo ampliaremos porque, añadió, “va avanzando de manera muy importante el abasto de medicamentos en los centros de salud y en los hospitales”.

más información