Nota publicada: 2025-05-26
CRITICAGASPAR NAVARRORescata Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo Símbolo de la tradición sonorense, el Mercado Municipal de Hermosillo vivirá 100 años más luego de la renovación total del edificio por parte del gobernador Alfonso Durazo, como parte de su programa de rescate del patrimonio histórico y cultural de Sonora.Como parte del rescate del patrimonio sonorense, el gobernador Durazo además del Mercado Municipal número 1 rescató del abandono vialidades del centro histórico capitalino, la biblioteca “Gerardo Cornejo”, la Cineteca Sonora y rehabilitó la Catedral Metropolitana y el Bosque Urbano de La Sauceda en Hermosillo.El mandatario estatal cumplió el compromiso con los locatarios del Mercado Municipal al entregarles el edificio emblemático este lunes para que reabra en breve sus puertas a sus actividades comerciales sobre todo frutas, verduras y carnes, así como deleitar a sus visitantes con las delicias de la gastronomía sonorense.El Mercado Municipal vuelve a ser el punto de encuentro que ha unido por décadas a las familias de Hermosillo. Con la entrega de esta obra, el Gobierno de Sonora cumple un sueño colectivo, donde el comercio local, la cultura y la convivencia darán vida a este espacio emblemático que se preserva como símbolo de identidad y motor económico del Centro Histórico.Con una inversión histórica de más de 120 millones de pesos, se renovaron estructuras, techos, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, pisos, fachadas y espacios gastronómicos. El resultado es un mercado seguro, accesible, funcional y lleno de vida, que honra su legado con mira hacia el futuro.Por primera vez en 100 años, el gobernador Alfonso Durazo logró la rehabilitación y transformación del Mercado Municipal, quien encabezó una intervención sin precedentes de la mano del INAH marcando un antes y un después en la historia del emblemático recinto, utilizando materiales certificados para restauraciones patrimoniales como los productos MAPEI empleados en la Catedral de Notre Dame.Esta es la segunda intervención más importante en un inmueble histórico de la capital sonorense en 40 años, después de la transformación de la antigua penitenciaría en el Museo Regional de Sonora, al cual el gobernador Durazo le invertirá 50 millones de pesos para su transformación y hacer un corredor cultural en el primer cuadro de Hermosillo.AGRADECE TOÑO A DURAZO POR OBRAS EN HERMOSILLOEl alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán celebró la entrega del Mercado Municipal No. 1 “José María Pino Suárez, por parte del gobernador Alfonso Durazo, como parte de las obras de su administración estatal de modernización urbana para darle un nuevo rostro a la capital sonorense.El alcalde capitalino reconoció el apoyo del gobernador Durazo y señaló que el primer cuadro de Hermosillo “tendrá un nuevo rostro”, el cual permitirá mayores ventas para los locatarios del Mercado Municipal, y la difusión de las riquezas culturales y gastronómicas de las que goza la entidad.Astiazarán destacó que el trabajo en conjunto más allá de las diferencias políticas de los gobiernos ha permitido la renovación de avenidas, infraestructura hidráulica y sanitaria, así como camellones y el rescate a espacios públicos de la ciudad.“Cuando las sociedades se confrontan los que terminan pagando las consecuencias son los ciudadanos y lo mismo aplica para el gobierno; yo celebró que más allá de la diferencias políticas e ideológicas que pudieran representar los tres niveles de gobierno, poco a poco estamos viendo cambios importantes en el centro de Hermosillo”, destacó el alcalde.INVESTIGARÁ TOÑO TRASLADOS FORZADOS A NAVOJOASobre el traslado de personas al parecer indigentes a Navojoa por parte del gobierno municipal de Hermosillo, el alcalde Toño Astiazarán se comprometió a investigar a fondo si afectaron a inocentes, pero advirtió que su gobierno brinda un servicio de transporte gratuito a sus lugares de origen a indigentes de otros municipios como parte del programa social municipal “Regreso a Casa”, dirigido a personas en situación de calle o vulnerabilidad.“El programa Regreso a Casa lo que hace es apoyarlos sin costo alguno, por su propia voluntad. Las personas los solicitan, nosotros no obligamos”, aclaró el alcalde.En respuesta a señalamientos del titular de la CEDH en Sonora sobre presuntos “levantones” realizados por elementos de la Policía Municipal para trasladar personas de Hermosillo a Navojoa, el alcalde Astiazarán señaló que se están adelantando investigaciones “que todavía no se llevan a cabo”.El Toño Astiazarán aseguró que su administración está abierta a cualquier revisión, y se comprometió a actuar en caso de que se compruebe alguna irregularidad.“Si hay alguien que se siente afectado porque fue trasladado en contra de su voluntad, yo seré el primero en investigarlo y sancionarlo”, advirtió. ([email protected])