Nota publicada: 2025-05-22
+ “Se va de paso” la CNTE
+ ¡Dos buenas del “Gober”!
+ “Sacan a flote” a Rectora
+ Aún no pagan por choque
Por Martín Romo (El Verdugo)
“Se va de paso” la CNTE…Y los que no conformes con el paro de labores indefinido que llevan a cabo desde el pasado 16 mayo, ahora salieron a las calles para radicalizar sus protestas, son los profesores federalizados, y para prueba está el que está vez se manifestaran ante la sede de la Sección 28 del SNTE, para posteriormente hacer lo propio ante las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). ¡Zaz!
A ese grado están subiendo de tono esa rebelión magisterial en Sonora por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para exigir apoyo en aras de gestionar ante las instancias federales la abrogación de la Ley del Issste de 2007, y es que en el plantón ante edificio del Sindicato Nacional de Trabajadorees de la Educación (SNTE), hasta forzaron los candados para poder ingresar. ¡De ese pelo!
Por lo que una vez ya dentro del inmueble sindical federal, en el que en ese momento no había personal trabajando, se dirigieron a la explanada del mismo, donde gritaron una serie de consignas, por lo que al que mínimo le debieron haber “chillado” los oídos es al cabecilla de ese gremio en el Estado, Ernesto Félix Tabardillo, quien dicen que salió huyendo antes de que llegaran, para no darles la cara. ¡Pácatelas!
Más menos así estuvo esa revuelta con la que bloquearon la avenida Calzada de los Ángeles, entre Quinta Mayor y José Miró Abella, en el Poniente de Hermosillo, para desde ahí marchar e incorporarse al bulevar Colosio, y dirigirse a las oficinas de la SEC, como parte de una serie de movilizaciones que tienen programadas, como lo advirtiera, Ramsés Valenzuela, uno de los voceros de esa sublevación de maestros.
Aunado a que Valenzuela Infante reportara, que hasta el pasado miércoles, según esto el 75% del total de las tres mil escuelas federalizadas de la región ya se habían sumado a esa paralización nacional de actividades, mientras que el resto de los planteles continuaban trabajando bajo protesta, por lo que han seguido “levantados en armas”, pero sin que hasta ahora hayan tenido un efecto sus gritos y sombrerazos. ¡Palos!
Y para quien dude lo anterior, ya ayer la presidenta Claudia Sheinbaum hizo público que no ha habido avances con la CNTE, a pesar de que el miércoles anterior le sabotearon la realización presencial de su conferencia “mañanera”, y lo que es en pleno jueves le impidieron el acceso a Palacio Nacional a periodistas y funcionarios, además de bloquear calles del Centro y la Avenida Reforma de la Ciudad de México.
Para el caso es que Sheinbaum Pardo les revirara que de entrada no hay capacidad presupuestaria para responder a sus demandas, señalando que en contraparte: “Entonces hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente”. ¿Cómo ven?
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Dos buenas del “Gober”!…Quien acaba de concretar otras dos buenas nuevas para la Capital es el gobernador, Alfonso Durazo, al inaugurar la primera electrolinera para el transporte, y la puesta en marcha de tres nuevas unidades eléctricas, convirtiendo a Sonora en la quinta Entidad a nivel nacional en contar con ese sistema de electromovilidad, impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles. ¡De ese vuelo!
Casi por nada es por lo que resaltara que con eso se avanza hacia la transición energética, ya que con su uso se dejarán de emitir 138 mil toneladas de dióxido de carbono, lo que favorecerá positivamente al medio ambiente, al ser un sistema que cuenta con cinco cargadores rápidos dobles, una subestación eléctrica, cuarto de máquinas, baños, caseta de vigilancia y techo para protección de unidades durante el proceso de carga.
En lo que es un modelo en el que se invirtieron $19.4 millones de pesos para ofrecer un servicio innovador, eficiente y con un sentido ambientalista, ya que también promueve la descarbonización de la economía y el aprovechamiento de las energías limpias, el cual tiene una capacidad para cargar hasta 160 autos eléctricos por día, y unos 58 mil vehículos al año, y con mínima contaminación en comparación con los de combustión.
No en balde es que Durazo Montaño recalcara que: “Esta electrolinera es un paso histórico en el sentido de que afianzamos el rumbo en continuar el Estado como una Entidad de vanguardia en el tema de transición energética y cambio climático”, al ponderar que por la noche los cargadores también podrán abastecer hasta 21 camiones eléctricos, lo que equivale a la eliminación de 2 mil 700 toneladas de CO? anualmente.
Y por si eso fuera poco a la par puso a operar tres autobuses eléctricos en Hermosillo, que se integran a la ruta de Hospitales-Universidades, con un costo de más de $14 millones de pesos, cuyo trayecto conecta al sector Centro con la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y el Conalep 2; así como con el Hospital General, el Hospital del IMSS Zona 14 y el Hospital General de Especialidades. ¡Qué tal!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Sacan a flote” a Rectora…Dan cuenta que los que están teniendo que llegar al grado de vender verduras para comprarse un tractor, así sea usado, para sus prácticas estudiantiles, son los alumnos de la Escuela de Agronomía del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora (Unison), por a todas luces no completarse con la maquinaría que hoy en día les tienen asignada. ¡Tómala!
Como lo exhibe el que los futuros agrónomos una vez más aprovecharon lo que fuera la conclusión del curso denominado “Producción de hortalizas”, para lo cultivado y cosechado trasladarlo desde el campus localizado en la carretera a Bahía de Kino, a la Plaza del Estudiante del Alma Mater, donde improvisaron algo así como un tianguis verdulero, al ofertar desde tomates, chile verde, cebolla y calabacitas, hasta sandías y melones.
O séase que así $acaron un beneficio extra de la finalización del semestre en esa materia, para hacer esa vendimia ante la falta de respuesta de la rectora, María Rita Plancarte Martínez, por la necesidad que hicieran pública de contar con más tractores, ya que en la actualidad los grupos deben turnarse para utilizar el escaso equipo disponible que hay, lo que generalmente les retrasa las actividades y minimiza el aprendizaje. ¡Glúp!
Con eso objetivo es por lo que ventilaran, que con lo que han reunido con las ventas que han hecho en las últimas semanas, mínimo esperan sumar unos $70 mil pesos para adquirir un tractorcito de medio uso que ya les ofrecieron, para así tener un mejor aprovechamiento en la clase de Maquinaria Agrícola, con lo que de alguna manera están dando a entender, que de parte de Plancarte Martínez ya perdieron las e$peranza$.
Y más porque la tan llevada y traída de doña María Rita ya va de salida, al tener sus días contados en la Máxima Casa de Estudios, porque el próximo 16 de junio ya será reemplazada por Dena Camarena, y es por lo que se da por decontado que esas necesidades ya “le están entrando por un oído y saliendo por otro”, a pesar de que implican un costo módico, pero es la falta de voluntad que ha “distinguido” a su rectorado.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Aún no pagan por choque…Al que le han seguido dando largas es al caso de la casa que fuera impactada por un camión urbano el pasado 4 de marzo del presente año en Hermosillo, después de que chocara contra un auto, en el cruce de la avenida Reforma y Ángel García Aburto, al intentar ganarle al cambio de semáforo, que estaba en amarillo, porque a casi dos meses del hecho no ha sido reparada. ¡Ups!
Aun y cuando de acuerdo a lo ventilado por el coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte Estatal (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, la Fiscalía General de Justicia del Estado ya emitió el dictamen de daños, el cual le fue notificado a la propietaria de la vivienda siniestrada, así como a la empresa concesionaria del transporte, pero con todo y eso no han llegado a un acuerdo, en cuanto al monto de la indemnización.
Porque a de decir de Sosa Castañeda, la aseguradora le ha ofrecido una compensación de $1.8 millones de pesos a la familia afectada, pero los agraviados están solicitando $2.1 millones de pesos, lo que consideran una suma elevada, si se analiza que la unidad derribó la barda y una parte del techo de ese hogar, equivalente al área frontal, por lo que todo hace indicar que están queriendo cobrar como si hubiera sido dañada completa.
Y es por lo que el titular del Imtes manejara que todavía están en esos “jalonellos”, pero sin que hasta ahora hayan concluido en nada, y es por lo que esa afectación permanece como en el primer día del percance, con todo y que confiaba en que ya pudiera ser cuestión de días para que se pactara una salomónica solución a esa destrucción, que por fortuna no pasó a mayores, porque habría sido “píor”. ¡Ni más ni menos!
No obstante, y que se intuye que los inquilinos chocados están tratando de cobrar hasta por el susto que sufrieron, y el peligro en que estuvieron, como lo exhibe el que estén pidiendo esa alta $uma millonaria, como si se tratara de toda la estructura, y quién sabe si los valga, por ya tener sus años, pero así están agotando esa posibilidad, por lo que habrá que ver de a cómo terminan quedando. ¡De ese tamaño!
Correo electrónico: [email protected]