• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-19  |  Año 29 No. 11    

En el aire pensionados


Nota publicada: 2025-05-19

+ ¡Que pararán gaseros!

+ En el aire pensionados

+ Va al alza el sarampión

+ Hacen “cortes” de “luz”

+ Escarnio por el barcazo

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¡Que pararán gaseros!Todo hace indicar que los que “$e quedaron muy mal impue$to$” son los ga$ero$, y para prueba está el que ahora están amenazando con realizar un paro nacional en la primera semana del próximo junio, si el gobierno federal no les autoriza un alza al gas Licuado de Petróleo (LP) a $4.24 pesos, al denunciar que los topes de precios afectan ese mercado, y ya no les está resultando costeable.

A ese grado “andan a todo gas” con esos amagos los de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), dizque porque con el límite de las tarifas establecidas desde el 2021, les ha provocado una situación insostenible en los costos de operación, lo que ha derivado en el supuesto despido de trabajadores, y el que muchas de esas empresas ya estén “pensando” en cerrar. ¿Será?

Es por eso que ante el presunto “estallido” de esa crisis en ese ámbito, es que ya les lanzaran un ¡S.O.S! a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, con la finalidad de que convoquen a un encuentro exprofeso para llegar a acuerdos con ese sector energético, y que no se ponga en riesgo el abasto, por ser con lo que desde ya están chantajeando. ¡De ese pelo!

De ahí que al Sheinbaum Pardo ser abordada sobre esa problemática, según esto ya le giró instrucciones a Luz Elena para que se abocara a desactivar esas protestas, pero sin que hasta ahora se hubiera visto nada claro, tocante a promover un diálogo y llegar a una solución, y es que además ya “con la aviada” también están ventilando que han enfrentado bloqueos de permisos, regulaciones arbitrarias y demás irregularidades.

Sin embargo, “la otra cara de la moneda” también la representa el hecho de que desde siempre esos empresarios gaseosos han tenido fama de que se “de$pachaban con la cuchara grande” en perjuicio del cliente, cuando no había una regulación tarifaria, y casi casi vendían a como “les daba en gana”, aunado a que tampoco eran objeto de una verificación, en cuanto a los contenidos que le entregaban a los compradores.

No obstante, y si se parte de que apenas recién acaban de meter en control a los gasolineros, al prácticamente obligarlos “por las buenas” a vender el litro en $24 pesos, no se cree que a esas compañías les vayan aprobar el incremento que están solicitando, aun y cuando es una exigencia que tiene que atenderse, por el Gas LP ser el combustible que más consumen alrededor de cien millones de mexicanos, por ser el que sirve para cocinar.

Pero con todo y eso no se cree que vayan a “darles por el lado”, o ese máximo que están demandando, por considerarse que a lo que pudiera llegarse es a un punto medio, entendiendo que de por sí es un producto que ya está muy caro, y lo que son los consumidores tampoco están en jauja, por lo que habrá que ver en que paran esos “jalonellos”, de aquí al mes entrante, que es cuando se llegaría al plazo fatal que ya dieran.

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

En el aire pensionadosAhora sí que con toda y la buena intención que pueda tener el delegado de la Secretaría del Bienestar, Octavio Almada, al recomendar cobrar la pensiones en el Banco del Bienestar, luego de que en otros bancos no se las están haciendo efectivas, pero “no puede taparse el sol con un dedo”, respecto a que es una institución bancaria que no tiene la capacidad para eso por la saturción que hay. ¡Zaz!

Y para quien dude de lo anterior, basta con observar las “colotas”, o largas filas que se forman cada bimestre, en las fechas de pago, en la sucursal de ese simulacro de banquito, ubicada sobre la calle Serdán, casi esquina con Juárez, en pleno Centro de Hermosillo, y es que los pocos cajeros con los que cuenta, generalmente no tienen dinero, mientras que en el interior son mínima las cajas para atender a los miles de beneficiarios.

Aunque el asunto es que ni Almada Palafox, ni ningún otro funcionario federal, han aclarado la causa del por qué las instituciones bancarias tradicionales no les están entregando a los adultos mayores los $6,400 pesos que les depositan cada dos meses, que por algo ha de ser, tal vez porque no les han cumplido con lo conveniado por ese servicio, porque lo que es al pensionado al momento del retiro sí le cobran la comi$ión.

Toda vez que nunca de los nunca se va a comparar la celeridad y comodidad para hacer esa disposición en la banca comercial, y con una costo de menos de $50 pesos, a tener que hacer un filón, y a veces por horas, y a “pleno rayo del sol”, por lo que al final terminan gastando más para rehidratarse, aun y cuando Octavio Alberto diga que ahora les instalaran sombras, y los dotarán de agua, pero ni así será lo mismo. ¿Qué no?

De ahí de la exigencia que hay, para que se reactive el modelo anterior que había, y que les facilitaba la vida a los viejecitos que decidían acudir a los cajeros bancarios en general, porque ahora nomás falta y que al rato tampoco les quieran aceptar esas tarjetas del Bienestar en los supermercados, que es donde igual se pueden utilizar, porque a ese punto es que ya les está fallando la operatividad. ¡Esa es la impresión!

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Va al alza el sarampiónY los que han ido en aumento son los casos de sarampión, al extremo de que Sonora ya ocupa el segundo lugar nacional, con un total de 21, según las cifras de la Secretaría de Salud federal, al cierre del pasado 16 de mayo, luego de que en las últimas semanas se presentaran 4 más, pero aún con una diferencia abismal, con respecto a Chihuahua, que ya sumaba mil 094. ¡Así el dato!

Y es que en la República Mexicana ya se tienen 152 enfermos confirmados con ese padecimiento viral, la mayoría en el territorio chihuahuense, sobre todo en los municipios de Cuauhtémoc -529-, Chihuahua -199- y Ahumada -50-; mientras que en Zacatecas hay 10, seis en Campeche, 5 en Durango, 4 en Oaxaca, 4 en Tamaulipas, 2 en Coahuila, y uno en Yucatán, Tabasco, Sinaloa, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato.

En tanto que en lo que toca a la región sonorense, de los pacientes detectados en el Estado 19 se encuentran en Cajeme, y 2 más en Nogales, y en su generalidad son trabajadores agrícolas migrantes que se trasladaron desde Chihuahua a una comunidad rural de Cajeme, ante lo que se concluye que son importados, o el que desde aquella Entidad se trajeron el virus, y posteriormente aquí tuvo lugar un brote. ¡Ni más ni menos!

Por lo que así ha continuado proliferando ese mal por estos lares, como lo denota el que ya se rebasara la veintena de infectados, y con síntomas clínicos manifestados con la presencia de fiebre, conjuntivitis, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa de la boca, con los clásicos puntitos rojos que son de lo más característico. ¡De ese vuelo!

Casi por nada es que se mantenga la alerta sanitaria por parte de la Secretaría de Salud Estatal, en la que despacha, José Luis Alomía Zegarra, pero sin que se vea que estén dando resultados las llamadas acciones de contención, para prevenir la propagación de esos cuadros sarampionosos, por como han seguido aflorando, y es por eso de la urgencia de reforzar la prevención, por la vecina Chihuahua ser la más contaminada.

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Hacen “cortes” de “luz”Vaya que el mal ejemplo sigue cundiendo, como lo exhibe el que ya no sólo en las invasiones se hagan conexiones irregulares para robar energía eléctrica, y para muestra está el que en esta ocasión los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron “cortes” en la colonia Puerta del Rey de Hermosillo, como parte de un programa permanente para detectar ese ilícito. ¡Mínimo!

En lo que es una estrategia implementada por la “Comisión” contra los usuarios que incurren en esas malas prácticas fraudulentas, con las que generan pérdidas económicas y daños a la red de conducción, perjudicando también a los clientes que cumplen con sus pagos, al ser un delito calificado como grave, y es por lo que de entrada se les cancelan esas conectadas clandestinas, y se les aplican multas muy elevadas. ¡Pácatelas!

Tan es así que son unos operativos de inspección que están llevando a cabo en todo el Estado, y con tal incidencia y descaro por parte de los ladrones de “luz”, que el personal de la CFE ya se ha tenido que hacer acompañar por las fuerzas de seguridad, ya que se ha llegado a la desfachatez en que han sido objeto de agresiones, o intentos de obstrucción en los momentos en que hacen las revisiones. ¡Vóitelas!

Y sí que a todos los niveles ya se están presentando esas robaderas, como lo confirmara la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (Amecc), Carla Neudert Córdova, quien revelara que en lo que va del año ya han descubierto varios casos de esos desvíos eléctricos, que impactan las finanzas del Ayuntamiento hermosillense, y en uno de los cuales hasta una detención hubo. ¡De ese tamaño!

Luego entonces eso explica el porque de la campaña que se cargan los de la mencionada paraestatal, contra los que les da por “colgarse” de los cables de manera irregular, o con los llamados “diablitos”, con lo que al final les sale más caro ese chistecito, porque no solamente tienen que pagar de manera retroactiva el consumo en el tiempo en que hayan estado conectados de esa manera, sino que además son severamente multado$.

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Escarnio por el barcazoCon razón piensan lo que piensan de México a nivel mundial, y no es para menos, y cuya mala fama ahora se acrecentó el pasado sábado por la noche, cuando el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, chocó contra la parte inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York, provocando la muerte de dos tripulantes, y dejando al menos 22 heridos. ¡Increíble, pero cierto!

Al ser un insólito y comentado accidente, que como era de suponerse, únicamente podría pasarle al gobierno mexicano, y es por eso del escarnio que ha causado en el mundo ese hecho que está de no creerse, después de que esa embarcación oficial acababa de zarpar del muelle 17 en Manhattan, rumbo a Islandia, como parte de una gira internacional de buena voluntad, pero a los cuatro minutos terminó por estrellarse. ¡Tómala!

Así tuvo lugar ese fatídico percance del aludido navío, que por siempre será recordado, cuando sus mástiles se impactaron contra la estructura inferior del famoso pasadizo, lo que causó el colapso de las velas y la caída de varios marinos, de los cuales once fueron hospitalizados en estado crítico, y otros nueve ya estaban estables, y es que en el instante de la colisión estaban parados en las alturas para hacer rutinas de exhibición. ¡Qué tal!

Y es que hipótesis sobre las causas podrá haber muchas, como la de que si el barco presentó fallas mecánicas; o que si un remolcador que aparece en videos influyó en ese choque; o que, si las hélices pudieran haber estado funcionando en reversa, lo que lo habría empujado más rápido hacia el punto del encontronazo; sumado al viento y la corriente, pero la cuestión es que se supone que son unos expertos en eso de navegar.

Con todo y eso todavía consideran como mezquinas las críticas de la oposición contra la Secretaría de Marina (Semar) y su “alto mando”, Raymundo Pedro Morales Ángeles, cuando es lo menos que propició ese fatal suceso que se volviera viral, por como era grabada su partida cuando sobrevino el impacto, y es que continuaba habiendo más preguntas que respuestas, en torno a esa evidente negligencia. ¡Así el sentir!

Correo electrónico: [email protected]

 

 



más información