• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-15  |  Año 29 No. 11    

¡Unos comicios dudosos!


Nota publicada: 2025-05-15

+ ¡Unos comicios dudosos!

+ Siguen tras “El Ponchis”

+ Abonan más al ambiente

+ Que ubican a pirómanos

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¡Unos comicios dudosos!Ahora sí que quedó más que demostrado, que ni los propios candidatos a los diferentes cargos del poder judicial federal y estatal han terminado de acabalar, o entender el inédito e histórico proceso en el que actualmente están contendiendo, como ayer lo evidenciara el suspirante a magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), José Alberto Meza Escalante. ¡Zaz!

Toda vez que en su comparecencia ante los integrantes del colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, el hoy en día proyectista de la judicatura federal, simplemente mostró puras buenas intenciones, al igual como lo hacen el resto de los aspirantes a jueces y demás posiciones, al no tener respuesta para las dudas que hay, tocante a una elección que tendrá lugar el próximo 1 de junio, y que será la primera de ese sistema.

Y es que de entrada el sentir común y general que hay, es de la ley no puede ser popular, sino legal, basada en un marco jurídico que debe aplicarse por igual a los delitos que sean juzgados, y es por lo que no debieran andar en busca del voto como los políticos de los diferentes partidos, ya que no pueden ofrecer nada diferente a lo que ya está estipulado en los códigos legales, al ser el mismo para todos los juzgadores. ¿Qué no?

Porque el acudir ante los votantes a ofrecerles honestidad y transparencia, como la mayoría lo ha hecho, eso significa de que de alguna manera están reconociendo que en esos poderes pudieran haber malas prácticas, aunado a que es una selección de “candidotes” que desde el principio estuvo viciada, de ahí que hasta el Senado ya impugnara a 26 de ellos, y dos de Sonora, por “tener cola que les pisen”. ¡De ese pelo!

Es decir, eso refleja que fallaron los filtros a la hora de elegirlos para que contendieran, y cuya irresponsabilidad recayó en el Congreso de la Unión, y los mismos senadores, y es por eso que se “les coló” cada perfilacho que no está apto para desempeñar esas funciones, de ahí que finalmente los impugnaran, pero lo que es el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el momento no ha querido tacharlos. ¡Así el dato!

A lo que se le suma el que existe la percepción de que es una sucesión de esas autoridades judiciales, que están disfrazados de que por primera vez el pueblo las eligirá, cuando se maneja que en la realidad más bien ya están “arreglados”, o amañados por parte del partido  en el gubierno, y para el caso es que estilan que llevaran acarreados a las urnas para que voten por los que ellos dispongan para coptar ese poder. ¡Tómala!

Por lo que a ese incierto escenario es al que se está enfrentando, José Gilberto, en su aspiración por una de las tres magistraturas que están vacantes en el STJE, y quien tiene el número 7 para lo que deseen votar por él, en una boleta que además parece un crucigrama, por lo confusa que está, y es por lo que se espera que sean muy pocos lo que acudan a sufragar, por ni siquiera conocer a la mayoría de los que buscan uno “hue$o” de esos.

O séase que así están en chino esos comicios, que sí que serán de pronóstico reservado, y con los cuales se dice que los morenistas terminarán de apropiarse del último de los poderes que quedaba independiente, como es el Judicial, por ya tener el control del Ejecutivo y Legislativo, por lo que así estaría ese simulacro, de acuerdo al comentario generalizado que hay. ¿Será?

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Siguen tras “El Ponchis”Y en torno a la que han persistido las dudas, es con referencia a la comentado fuga del líder del crimen organizado y hasta un objetivo prioritario del gobierno de Estados Unidos, cual es el caso de Salu, o Saúl Francisco Hernández, alias “El Ponchis”, quien el pasado 5 de mayo se escapara del Cereso No 1 de la Capital hermosillense, y desde entonces se encuentra en calidad de prófugo.

Pues lo que es ayer el titular de la Fiscalía General del Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas Chávez, nomás “no soltó prenda”, al limitarse a señalar que mantienen un trabajo coordinado con las instancias de seguridad federales, en aras de lograr la reaprehnsión de Hernández Tenorio, que era uno de los generadores de violencia en la zona del Noroeste de la Entidad, al ser uno de los brazos armados del “Narco”. ¡Palos!

Tan es así que Gustavo Rómulo abundara en que: “Por supuesto, existen más alertas migratorias en la frontera Norte y esperamos tener pronto resultados en la recaptura de este individuo, que como saben, se evadió del Centro de Readaptación Social de Hermosillo”, y aclarando que también es buscado en todo el País, con el ofrecimiento de una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información para atraparlo.

Así que por todos lados andan buscando al “El Ponchis” Hernández, para regresarlo a la cárcel, como lo hicieran el pasado 25 de marzo, aunque solamente duró 39 días tras la rejas, de la que “se les pelara”, y sin que hasta hora hayan dado mayores detalles del como lo hiciera, a pesar de que también es buscado por los gringos, quienes le imputan diversos delitos, como tráfico de personas, estupefacientes y homicidios.

Aunado a que tampoco han informado sobre el arresto y proceso que se les sigue a los cuatro funcionarios carcelarios, por presuntamente estar involucrados en esa escapatoria, entre ellos custodios; además que igual no se ha vuelto a saber nada del Coordinador Estatal del Sistema Penitenciario, Gerardo Chavero Bernal, que hasta se especula que también anda huyendo, o al menos hasta ahora no ha dado la cara. ¡Pácatelas!

                                                                xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Abonan más al ambienteQuien vaya que está refrendando su compromiso como gobierno municipal con la salud y el medio ambiente es el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, como lo exhibe el que ahora instalara el Comité de Monitoreo de Calidad del Aire en Hermosillo, con la participación de representantes de instituciones académicas y de la sociedad civil, para prevenir la contaminación ambiental. ¡Qué tal!

Con ese fin es que en la primera sesión se estableció el calendario sobre el que se basará la operatividad de esa nueva instancia ambientalista, que entre otras acciones celebrará sesiones bimestrales para presentar informes sobre las condiciones de los aires, y en base a los resultados obtenidos emitir recomendaciones en ese sentido, tal como lo estipula el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. ¿Cómo ven?

Ese es el plan que se carga Astiazarán Gutiérrez, ya que partir de esos saldos la intención es la de materializarlos en programas, políticas públicas e inversiones en ese rubro, para alcanzar las metas que se establezcan, con la finalidad de que haya un ambiente menos contaminado, y el cual se ha venido mejorando como resultado de las políticas preventivas que se han implementado hasta ahora. ¡Órale!

Y como muestra de ello expusieron el como se ha descontaminado en los últimos años en la Ciudad del Sol, al  sobresalir una reducción histórica de PM10, es decir, partículas en suspensión que pueden incluir polvo, hollín, cenizas y metal, al bajar más de 15 PM10 de 2023 a 2024, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) marca un límite máximo de 15 PM10, por lo que así ha estado la mejoría. ¡De ese vuelo!

En lo que afirman que no es producto de la casualidad, porque a finales del 2021 se creó la Red de Monitoreo Ambiental Hermosillo (Remah), que cuenta con 12 sensores de medición ubicados en zonas estratégicas, con lecturas frecuentas del estado del aire cada cinco minutos; a lo que se le agrega la electromovilidad con patrullas, unidades de bomberos, barredoras y próximamente unidades de recolección de basura eléctricas.

                                                                xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Que ubican a pirómanosAl que hay apuntarle una de cal es al Fiscal Estatal, Gustavo Salas, por la rápida identificación que hicieran de los de tres jóvenes acusados de las recientes quemas de carros en “Hornosillo”, después de ser captados por medio de videograbaciones, y cuyos ardientes hechos, según esto, fueron parte de un reto viral para ganar notoridad en las redes sociales. ¡Vóitelas!

Incluso Salas Chávez aseveró que: “Los incendios parciales de vehículos en la ciudad no están relacionados de ninguna manera con actividades de organizaciones criminales. Es una conducta realizada por menores de edad; ya tenemos a uno puesto a disposición de un Juez”, en tanto que a otros dos ya los tienen ubicados, lo que apuntilló que es consecuencia de una práctica delictiva irresponsable, y la permisividad de los padres.

No en balde es por lo que el funcionario advirtiera, que una vez cuenten con las órdenes de aprehensión presentarán a los infractores ante el Juzgado, pero por si eso fuera poco, anticipó que analizan la posibilidad de aplicarle responsabilidades civiles a las familias de los pirómanos en mención, por suponerse que están bajo su resguardo, pero terminan descuidandolos, y en muchos de los casos hasta solapándoles sus fechorías.

A ese grado está “echando a perder” a la chavalada la red virtual, por como ya están incurrindo hasta en esos excesos incendiarios, y nomás con el ánimo de lucirse entre sus amigos, sin importarles el atentar contra el patrimonio de los demás, pero sobre todo el exponer la vida de personas inocentes, que ni la deben ni la temen, pero que de repente son objeto de esos atentados, como en esta ocasión ocurriera. ¡Ni más ni menos!

Para el caso es que Salas explicara que ese quemante desafio en el que incurrieran, consiste en colocar una botella con gasolina en las parrillas de los autos, para después prenderle fuego, correr y grabar el daño causado, como lo hicieron con varias unidades vehiculares en la colonia El Mariachi, además de una batanga cargada con cartón, y otros tantos en algunos fraccionamientos del sector Norte de la ciudad. ¡Así de grave!

Correo electrónico: [email protected]

 

 

 

 

 

 



más información