• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-06  |  Año 29 No. 11    

Académico del campus Nogales dirige revista científica en Querétaro


Nota publicada: 2025-05-06

Haydee Gaxiola
En la Escuela Normal Superior de Querétaro, se llevó a cabo la presentación del número 11 de la revista Ecúmene de Ciencias Sociales, encabezada por su director, Luis Alonso Hagelsieb Dórame, docente del programa de Licenciatura en Derecho, de la Universidad de Sonora, campus Nogales.
Esta revista es una publicación semestral, digital, autónoma y autogestiva, editada por la Escuela Normal Superior de Querétaro, con el apoyo del Grupo de Estudios en Integración y Cooperación en América Latina (Geicral) de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
El objetivo de esta publicación es aportar a la difusión del conocimiento y al acceso abierto de la producción académica de grandes profesionales, así como también de aquellos que recién se inician en el proceso investigativo, abrir las puertas hacia un espacio de construcción comunitaria en donde todos y todas puedan tener la posibilidad, sin disminuir la calidad, de ser publicados y conocidos en relación a sus proyectos de investigación.
La palara Ecúmene es de origen griego y refiere a la “parte de la tierra habitada por el hombre” es decir, aquella que es conocida por una cultura en particular. De esta manera, Revista Ecúmene De Ciencias Sociales es una invitación a compartir lo que se conoce como resultado de la investigación de los distintos campos de estudios dentro de las ciencias sociales, apelando en lo posible a la interdisciplinariedad, la difusión del conocimiento y a la democratización del mismo.
En este proyecto, se abarcan todos los temas relacionados con las Ciencias Sociales desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria. Los artículos enviados son sometidos a la evaluación de al menos dos especialistas bajo un sistema de revisión doble ciego, asegurando el anonimato tanto de los autores como de los evaluadores. Además, publica materiales por invitación, así como noticias de interés académico o notas de opinión, las cuales son evaluadas únicamente por su pertinencia.
En esta actividad académica participaron también Ezequiel Fabricio Barolín, fundador, Ilse Mayte Murillo Tenorio, coordinadora de la Maestría en Estudios Históricos de la Universidad Autónoma de Querétaro, y los miembros del comité editorial, Orfilia Damiano Obando, fundadora; Olga Saavedra, directora de Geicral, así como Alejandro Báez, profesor investigador.

más información